El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

El Puerto

“No vamos a permitir que el estadio siga secuestrado y sin uso”

El delegado de Patrimonio Antonio Fernández revoca, a través de un decreto, la cesión del estadio José del Cuvillo al Racing Club Portuense

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Complicado pero no imposible. La intención es clara: intentar recuperar las instalaciones deportivas y darles un uso para todos “los clubes de la ciudad”, sostenía el concejal de Urbanismo,  Antonio Fernández el pasado mes de octubre a este periódico. Cinco meses después se da un nuevo paso en su intento de recuperación.

“Tras tres años sin poder utilizar el estadio, con la falta de instalaciones deportivas que padecemos en esta ciudad, no podíamos permitirnos seguir con la pasividad del anterior equipo de Gobierno”. 

Así ha anunciado este jueves el primer teniente de alcalde, Antonio Fernández, el procedimiento que ha iniciado el Ayuntamiento de El Puerto para “rescatar el estadio portuense”.

El responsable de Urbanismo y Patrimonio, acompañado de la concejal de Deportes, Rocío Luque, y el teniente de alcalde delegado de, Seguridad, Ángel González, ha indicado que “con este decreto damos el primer paso para recuperar el estadio con el fin último de poder darle uso para la práctica deportiva”.

Antonio Fernández ha recordado que mediante un convenio, aprobado en sesión plenaria en 1991, el Ayuntamiento cedió al Racing Club Portuense el estadio José del Cuvillo.  La cláusula cuarta del citado convenio regulaba que el Ayuntamiento podría dejar sin efecto la concesión en caso de que el Racing perdiera la categoría de primer equipo local, “algo que se evidencia desde la temporada 2013-2014 cuando el juez único de la Tercera División de la Federación de Fútbol excluye de la competición al club por incomparecencias en el campeonato liguero”, ha apuntado Fernández.

Por estas circunstancias, a la que se añade el incumplimiento de la conservación de las instalaciones, es por lo que el equipo de Gobierno ha tomado esta decisión pasando así, tal y como ha asegurado Ángel González, “de las palabras a los hechos”.

Recuerda González que en la oposición “los que hoy somos Gobierno pedíamos a  PP y PA que recuperara el estadio sin que movieran un dedo para ello, permitiendo que el estadio siguiera cerrado, sin uso y deteriorándose”, apunta el socialista.

A la espera de informes

Al respecto, la responsable municipal de Juventud y Deportes Rocío Luque ha manifestado que “este Gobierno está apostando por recuperar el patrimonio de los portuenses para ampliar así las posibilidades que desde el Ayuntamiento podamos ofrecer a los jóvenes para la práctica deportiva”.

En este sentido, Luque ha apuntado que desde la concejalía ya se están acometiendo mejoras en otras instalaciones como es el caso de la pista de la barriada de Los Madrileños.

En otro orden y al hilo del decreto para revocar la concesión Antonio Fernández ha apuntado durante la comparecencia que hace varias semanas técnicos del área de Urbanismo realizaron una visita al Estadio y “estamos a la espera de tener un informe detallado sobre el estado de conservación y las actuaciones que habría que llevar a cabo para poder reabrirlo”.

Sigue sin escriturar

El silencio ha sido el compañero de viaje del estadio José del Cuvillo. Desde que en noviembre de 2013 cerrara sus puertas. El deterioro y el estado calamitoso en el que se encuentra es más que visible y evidente. Hay quien ya ve a la prolongación del problema hasta tanto en cuanto el Racing Portuense no sea liquidado y el Concurso de Acreedores sea historia.

Cuestión que continuará aún sin fecha concreta y en la que todo apunta se prolongue en el tiempo. Sin Concursal de por medio, tomaría el mando Impulsa El Puerto. Sin directrices judiciales y sin convenio suscrito a ningún club en particular, la empresa municipal gestionaría de una forma menos encorsetada la explotación de las instalaciones deportivas. O lo que resulte de ella tras su normalización.

Unas instalaciones en las que el cierre y el paso de los meses no hacen sino dejar patente el estado calamitoso y ruinoso en el que se encuentra. El estadio cuenta con una concesión administrativa firmada en la década de los 90 para los próximos 50 años. Dicho acuerdo finaliza en 2041. El 20 de octubre de 2013 éste era clausurado y cerrado de cal y canto por orden judicial.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN