El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 29/06/2024  

El Puerto

Año 1988: el Concurso Oficial de Carnaval es considerado como el segundo de la provincia

El Cartel se titula “La alegría del Carnaval”, Coquinera, María del Mar Zaragoza, y pregonero, M. Jesús Casal

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • 3x4 -

Este año de 1988 la Peña Corribolo entrega su nuevo Galardón denominado “Puente San Alejandro”, en honor al desaparecido antiguo Puente de El Puerto; la Peña La Mezquita entrega su “VI Vapor de oro”, y es nombrado el “II Personaje Entrañable”.

Nuestro Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas viene siendo considerado como el segundo concurso más importante de la provincia de Cádiz, por su masiva asistencia, alcanzando un total de entre 70 y 80 agrupaciones, de todas las categorías, tanto locales como provinciales.

Cartel
El autor del Cartel Oficial fue D. Rafael Virués de Segovia y Llamas, y se tituló “La Alegría de la Noche”.

Coquineras
La Coquinera Mayor fue María del Mar Zaragoza Ferrer.

Pregonero
Este año, el Pregonero fue el entonces locutor de Radio D. Manuel Jesús Casal López, y fue realizado en la Plaza del Castillo San Marcos.

Galardones
Es en 1988 cuando la Peña “La Mezquita” decide entregar su máximo Galardón, el “VI Vapor de Oro”, al director de la agrupación de “Los Majaras” D. José Antonio Rico Segura “Pedro de los Majaras”, por su amplia trayectoria carnavalesca al frente de una de las agrupaciones mas representativas de nuestra ciudad.

Es el primer año que la Peña Corribolo decide entregar su galardón, denominado “I Puente San Alejandro”, y que en esta primera ocasión decidió otorgársela al Ayuntamiento de El Puerto, y más concretamente a la Concejalía de Fiestas, por su gran labor organizativa realizada, con todas las peñas, agrupaciones y carrozas de nuestro Carnaval.

Agrupaciones de El Puerto
Ese año en El Puerto salieron un total de 10 agrupaciones locales, que fueron las siguientes:
Coro: ‘Con aire Aragonés’, con la autoría de José María Naharro Sucino.Comparsas Adultas: ‘Maharajahs’, con la autoría de Diego Caraballo Blanco, música de la agrupación y dirección de José Antonio Rico Segura “Pedro de Los Majaras”.

‘Jamón de la Mar’, con la autoría de José María Naharro Sucino, música y dirección de Manuel Mel Segarra “Charli”.
Chirigotas Adultas: ‘El Imperio Contra Paca’, con la autoría de Juan Antonio Pérez de la Lastra.
‘¡Lo siento picha, es mi chirigota!’, con la autoría de Jerónimo de los Reyes, música de Joaquín Albert Gálvez y dirección de Francisco Soto Alarcón “Misterio”.
Chavechita pa er nene, con la autoría de José Luis Güelfo Mora, música de Antonio García Aguirre y Dirección de Vicente Bernal Gallego “Bigote”.
Cuarteto Adulto: ‘No preguntes por saber’, que el tiempo te lo dirá, con la autoría de la Agrupación, música de Rosa Leveque Lainez y dirección de Francisco Crespo.
Comparsas juveniles: ‘Fantasía del Mar’, con la autoría de José Amorós Moreno, música y dirección de Vicente Esquerdo Oliva.
‘Sin Futuro’, con la autoría de Francisco López Doello, música y dirección de José Manuel Braza Marcos.
Comparsa infantil: ‘Los de al lado del Aguapark’, con la autoría y dirección de Pedro García Garrido, música de Antonio Camacho Becerra “Nono”.

Más datos del Carnaval en carnavalelpuerto.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN