El tiempo en: Campo de Gibraltar
Lunes 03/06/2024  

Campo de Gibraltar

Ruiz Boix destaca la inversión de la Junta en planes de empleo para el Campo de Gibraltar

Hace balance de un año de gobierno del PSOE al frente del Gobierno andaluz

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El vicesecretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, ha comparecido hoy en rueda de prensa junto con la parlamentaria andaluza Rocío Arrabal para hacer un balance de la gestión del Gobierno de Susana Díaz cuando se cumple un año de las Elecciones Andaluzas. Ruiz Boix ha elogiado que la presidenta “Susana Díaz ha hecho desde el Gobierno de la Junta una defensa a ultranza de los ciudadanos que menos tienen y de los que la crisis se ha llevado por delante muchos de sus sueños y esperanzas”, a la vez que ha destacado el clima de estabilidad política que se vive en Andalucía y “que está generando confianza económica para que las empresas creen empleo e inversiones productivas. De hecho, Andalucía fue la primera comunidad que aprobó sus Presupuestos, unos presupuestos equilibrados en los que no se han perdido derechos sociales”.

El vicesecretario general del PSOE de Cádiz ha resaltado que el Gobierno de Susana Díaz “ha situado como principal eje de su acción política la lucha contra el paro”, y prueba de ello es que solo en la provincia de Cádiz la Junta ha presupuestado este año más de 39 millones de euros para ayudar a las familias a través de una nueva edición de los Planes de Empleo (Emple@ Joven y Emple@ 30+), que permitirán 7.000 contratos en el conjunto de la la provincia. En el Campo de Gibraltar, estos dos planes extraordinarios contarán con una inversión de 7.719.279 euros.
Destacó igualmente Ruiz Boix el anuncio realizado la pasada semana en el Parlamento por Susana Díaz, que ha adelantado que en el próximo mes de mayo se publicarán tres convocatorias de subvenciones para recuperar la formación para el empleo, dotadas con un total de 142,5 millones de euros. En concreto, habrá una partida de 50,3 millones de euros para escuelas taller, casas de oficio y talleres de empleo, que tanto son demandados por los pequeños ayuntamientos; otra línea de subvenciones, con una dotación de 71,5 millones, irá dirigida prioritariamente a personas trabajadoras desempleadas mientras que la tercera partida, de 20,7 millones será para formación de personas trabajadoras ocupadas.

El dirigente socialista reconoció que Andalucía sigue teniendo unas tasas muy altas de paro, pero apuntó que en este último año uno de cada tres empleos que se crea en el país se genera en Andalucía. Por eso, señaló que las políticas que está desarrollando la Junta van en la buena dirección, pero lamentó que este esfuerzo presupuestario que viene haciendo la Junta de Andalucía para crear empleo y ayudar a quienes peor lo están pasando no tiene correspondencia por parte del Gobierno del PP, que en estos más de cuatro años no ha demostrado ninguna sensibilidad para multiplicar estos planes para crear empleo en una provincia y en una comarca tan azotada por el paro.

Ruiz Boix censuró que el Gobierno del PP no haya aprobado para Andalucía y para Cádiz planes extraordinarios de empleo, como sí hizo en su día en Extremadura y Canarias. “Una falta de sensibilidad que llega hasta el extremo de que mañana viernes se acaban las ayudas de 426 euros destinadas a parados de larga duración sin que el Gobierno del PP se haya pronunciado aún si se prolongará estas ayudas”. En este sentido, Ruiz Boix denunció que la provincia tiene 184.000 parados registrados, con más de 100.000 personas, miles de ellas del Campo de Gibraltar, que no reciben en la actualidad ningún tipo de prestación económica o ayuda.

También quiso destacar en su intervención que en este último año el Gobierno de Susana Díaz ha sido capaz de poner en marcha la Inversión Territorial Integrada, que cuenta ya con un presupuesto de 80 millones para la provincia de Cádiz “mientras que los dirigentes de otras administraciones no miran a esta provincia con el mismo cariño que demuestran cuando hacen sus declaraciones en tiempos electorales”.

Línea Algeciras-Bobadilla
Ruiz Boix ha criticado que el Gobierno del PP haya anunciado “a bombo y platillo” la adjudicación de un pequeño tramo de la línea ferroviaria Algeciras-Bobadilla. Así, el dirigente socialista ha puntualizado que las obras ahora adjudicadas por Adif se llevarán a cabo “en un tramo de 3,5 kilómetros, que son los únicos en los que teóricamente se viene actuando para la mejora de la línea ferroviaria”.

Ruiz Boix ha aclarado que el balasto que se ejecutará, “que muchos vecinos y vecinas nos han preguntado que es, no es ni más ni menos que las piedras blancas entre las traviesas y las vías. Y hemos tenido que esperar prácticamente cinco años para que solo en 3,5 kilómetros, a la altura de la estación de San Roque, venga ahora esta actuación que ya José Ignacio Landaluce nos anunció en plena campaña electoral, en octubre de 2015, cuando prometió la llegada 'inminente' de maquinarias para la vía del tren. Estamos ya a mediados de abril y se nos dice que va a llegar ese pequeño trozo de piedras para un tramo de 3,5 kms. del total de una línea de 176 kilómetros de la Algeciras-Bobadilla”.

Recordó Ruiz Boix que la conexión ferroviaria del Puerto de Algeciras viene siendo reclamada desde hace años no solo por el PSOE, sino por el conjunto de agentes sociales y económicos del Campo de Gibraltar.

Por su parte, la parlamentaria andaluza, Rocío Arrabal, ha resaltado la valiente decisión de la presidenta Susana Díaz de resistirse a los nuevos recortes que quiere imponer el Gobierno “cuando la comunidad andaluza ha sido fiel cumplidora de los límites establecidos para combatir el déficit público”. Así, también ha desgranado algunas de las inversiones realizadas por la Junta en la comarca como la depuradora de Tarifa, las conducciones de agua al Campo de Gibraltar, conexiones con los pantanos, la limpieza del Guadarranque, el centro de salud de San Roque y el hospital de La Línea, el carril bici de Algeciras y las mejoras en el campus tecnológico, así como las mejoras en el registro civil, entre otras muchas cosas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN