El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

El PP denuncia que la Junta "da la espalda" al Campo de Gibraltar

Reclaman numerosas necesidades de la comarca que son competencia de la Junta

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

En palabras del secretario general del Partido Popular en Cádiz, Antonio Saldaña, la presencia de los parlamentarios en la sede comarcal es “una muestra del profundo respeto y reconocimiento al trabajo del gobierno de la Mancomunidad por el desarrollo de la comarca y al trabajo de todos los
campogibraltareños por el impulso y despegue económico y social del Campo de Gibraltar”.

De igual forma, Saldaña quiso dejar patente que son las “voces de los parlamentarios populares quienes hacen que el Campo de Gibraltar suene en Sevilla”, al ser el Partido Popular quien “busca soluciones allí, para los problemas de aquí” a diferencia de otros parlamentarios de la Comarca.

Saldaña recordó aspectos claves en la acción política desarrollada por los Populares en el Parlamento de Andalucía, como son el seguimiento a todos los aspectos vinculados con el Hospital de La Línea de Concepción, recordando la negativa dada por la administración andaluza a la solicitud popular para visitar el estado de ejecución de las obras, refiriendose tambien a las iniciativas presentadas para conocer cuales serian los servicios presentes en el futuro Hospital Comarcal.

Igualmente, abordó la iniciativa de los populares relativa a la necesaria área Materno-Infantil del Hospital de Algeciras, como a la imprescindible unidad de Hemodinámica precisa en el Campo de Gibraltar.

En el ámbito medioambiental, Saldaña incidió en el trabajo de control realizado sobre las estaciones depuradoras de aguas residuales que, de acuerdo con la Ley de Aguas de Andalucía y en función de los acuerdos adoptados en el año 2010, declaraban obras de interés autonómico tanto las EDARs de Los Barrios, San Roque, Jimena, Tarifa, así como la de Bolonia en dicho termino municipal.

Saldaña indicó que “la Mancomunidad realiza el trabajo con el que no cumple la Junta de Andalucia”, planteando estudiar la posibilidad que las cantidades económicas que todos abonamos en la facturación, en relación al canon autonómico, sean gestionadas por la Mancomunidad ante la falta de operatividad de la Administración Andaluza, al “dar la Junta de Andalucía la espalda al Campo de Gibraltar”.

Tambien fueron abordados por el Secretario General de los Populares de Cádiz otros aspectos, como el Conservatorio Paco de Lucia, la histórica reclamación de la Ciudad de la Justicia, junto al necesario encauzamiento del rio Guadarranque.

Saldaña incidió las iniciativas para el empleo, destacando la necesaria correlación y proporcionalidad que debe de producirse entre la cuantia económica, destinada al Campo de Gibraltar, de fondos de las Iniciativas Territoriales de Empleo en la provincia de Cádiz y en censo poblacional de la comarca campogibraltareña, de tal forma que al ser el censo comarcal alrededor del 20% del provincial, la cuantía no puede ser inferior a 250 millones en el total y no menos de 80 millones de los fondos que gestiona la Junta de Andalucia, en palabras del Secretario General.

Para finalizar, Saldaña destacó el carácter multicultural del Campo de Gibraltar, la multiplicidad de
recursos presentes en la Comarca, así como su localización estratégica, determinando estos aspectos que sea una de las zonas de mayor potencial de futuro en desarrollo económico para los Populares.

Mestre, que quiso tambien destacar el trabajo gestor y político del gobierno comarcal, resaltó el valor de los entes supramunicipales, como la Mancomunidad de Municipios, destacando la validez de la institución ante la adecuada gestión de las personas, que como Fernández son capaces de “hacer más, con menos recursos” . La parlamentaria gaditana recordó que “gracias a los miembros del Partido Popular, el Campo de Gibraltar tiene la voz propia que se merece en las instituciones”, indidiendo en su intervención en los aspectos sanitarios comarcales antes referidos por Saldaña y reclamando una actitud pro-activa hacia el Campo de Gibraltar por parte del Gobierno de Andalucía.

Por último, el parlamentario algecireño Jacinto Muñoz, indicó el importante papel desarrollado en el
Parlamento por los diputados y diputadas populares, “gracias a cuyo trabajo la comarca tiene voz y es conocida en sede parlamentaria”, frente a las actitudes de otros representantes que “no son capaces de luchar por el Campo de Gibraltar”, recordando entre otras las acciones desarrolladas en defensa de nuestros pescadores y frente a la desaparición de la Cofradia de Pescadores de Algeciras.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN