El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 29/06/2024  

Torremolinos

El alcalde destaca la fortaleza del turismo en la coyuntura de crisis

Pedro Fernández Montes inauguró ?Expocosta 2008? en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos n Feria concebida como la mayor exposición comercial y empresarial de los sectores estratégicos de la economía de la Costa del Sol

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Pedro Fernández Montes destacó la extraordinaria competitividad e inmejorables condiciones que presenta el Palacio de Congresos y Exposiciones. -
El alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, acompañado por el director general de la Cadena SER en Málaga, Pedro Guerrero; la vicepresidenta de la Diputación Provincial, Paloma Alonso Sahagún; el delegado de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, Antonio Souvirón; la directora gerente del Patronato de Turismo de la Costa del Sol, Ana Gómez; la vicerectora de Relaciones Institucionales de la Universidad de Málaga, Ana María Sánchez Tejela, y concejales del Ayuntamiento de Torremolinos, entre otras autoridades y personalidades, inauguró, el mediodía del pasado viernes 7 de noviembre,  la feria ‘Expocosta’ en el Palacio de Congresos y Exposiciones de la Costa del Sol, en la que se dieron cita hasta el domingo, día 9 de noviembre, una amplia representación de empresas de múltiples sectores de la actividad productiva de la provincia, con especial presencia de firmas relacionadas con el sector del ocio.

Tras el protocolario corte de la cinta inaugural, el primer edil y demás autoridades presentes en este acto realizaron un detenido recorrido por la muestra, cuya celebración fue objeto de expresa felicitación del alcalde de Torremolinos quien, en una breve intervención ante los medios de comunicación que cubrían el acto, valoró muy positivamente la iniciativa de convocar esta Feria en el Palacio de Congresos y Exposiciones de la localidad, instalaciones que calificó de “espléndidas” como marco de esta actividad, y felicitó a las 90 empresas que se han reunido en el recinto congresual torremolinense durante todo este fin de semana, en algunos de cuyos stands conversó el alcalde con sus responsables.

Un Palacio “emblemático”

Pedro Fernández Montes destacó por otro lado la extraordinaria competitividad e inmejorables condiciones que presenta el Palacio de Congresos y Exposiciones de la Costa del Sol para la celebración de este tipo de eventos “y ello -añadió- pese a tratarse de una instalación que cuenta ya con 37 años, pero cuyo diseño, concepción vanguardista y funcionalidad le otorgan todas las virtudes para ser un magnífico escenario de este tipo de muestras".

Turismo ante la crisis

Tras invitar "a todos los malagueños, de cualquier rincón de la provincia, así como visitantes ocasionales, a visitar la Feria ‘Expocosta 2008’ y disfrutar del amplio y variado contenido de esta expresión aclaratoria de la capacidad empresarial de la provincia", el primer edil de Torremolinos valoró especialmente la celebración de este evento "en un momento en el que coinciden dos crisis importantes, la económica y la financiera".
Asimismo, y en este contexto, la primera autoridad municipal destacó que "pese a no ser un producto de primera necesidad, el turismo es quizás la industria que mejor está resistiendo en estos momentos de crisis, lo cual no hace si no ratificar que el turismo es ya una necesidad social y que aquellos municipios que venimos apostando por el turismo desde los organismos públicos creo que estamos en el camino correcto porque, insisto, es quizás hoy la industria que mejor puede soportar la crisis ante la que, evidentemente, la Costa del Sol, y en concreto Torremolinos como su principal municipio en capacidad hotelera, estamos ojo avizor a lo que pueda pasar, pero también con cierta tranquilidad por la respuesta que está dando el turismo respecto a los demás sectores en esta situación de crisis".

Referente empresarial

‘Expocosta’, que pasa por ser la mayor Feria de Muestras de Empresas de la Costa del Sol, ha reunido durante todo el pasado fin de semana en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos una extensa oferta de ocio y negocio abierta al conjunto de la sociedad y el movimiento empresarial de la provincia, poniendo de relieve su vocación de consolidarse a medio plazo como el gran referente de las ferias empresariales andaluzas.
Producida por el Grupo Mundo y organizada por la Cadena SER, ‘Expocosta’ cuenta con el respaldo de distintas instituciones públicas, entre ellas el Ayuntamiento y el Palacio de Congresos de Torremolinos, y la Diputación Provincial de Málaga.

Reunión de ocio y negocio

En los 8.000 metros cuadrados de ‘Expocosta’ confluyen desde las grandes empresas  a las más pequeñas,  las tradicionales, las familiares y de los sectores más diversos.

Turismo,  Automoción, Jardinería, Alimentación, Ocio, Construcción, Decoración, Mobiliario o Nuevas Tecnologías son sólo algunos de los sectores motores económicos de la provincia representados en la exposición comercial, y a los que se incorporan  otros sectores de actividades emergentes y de nuevo cuño.

La Feria de Muestras de Empresas de la Costa del Sol es además marco de la celebración  de foros de análisis y debate de asuntos de interés turístico, conciertos musicales, catas gastronómicas, desfiles, zona lúdica.
"Es, en definitiva, una gran espacio para el encuentro del ocio y el negocio de la Costa del Sol, con exposición y foros enfocados el sector empresarial pero concebido como un espacio abierto al encuentro y la participación familiar", ha señalado Luis Morell, director comercial del grupo multimedia de comunicación organizador de la Feria.

Por su parte, la representante de la Diputación de Málaga destacó el papel de la Costa del Sol occidental como agente dinamizador de la economía malagueña, al ser sede de la mayoría de empresas de carácter innovador y también de sectores consolidados.

La vicedecana de la UMA reiteró los argumentos sobre el papel estratégico del turismo como elemento equilibrador de la economía provincial en tiempo de crisis; y la gerente del Patronato abogó por estrechar los lazos de cooperación entre administraciones, instituciones y empresarios en materia de política turística y de "dar un giro de 180 grados" a la política de acción, apostando más por la comercialización que por la promoción turística.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN