El tiempo en: Campo de Gibraltar
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Un paso más para buscar fondos que financien al comité de expertos

El Ayuntamiento pide a la Audiencia Nacional que se consideren las valoraciones de la comisión de expertos en la ejecución de la sentencia de los fosfoyesos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Balsas de fosfoyesos -

El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, ha convocado en el Ayuntamiento para el martes 13 de septiembre, a las 12.00 horas, a la subcomisión encargada de buscar financiación público-privada de cara a sufragar todos los trabajos necesarios del Comité de Expertos de la Mesa de los Fosfoyesos, encaminados a definir la mejor solución para la restauración ambiental de las marismas del Tinto. Un órgano que va estar integrado por el alcalde; el subdelegado del Gobierno en funciones, Manuel Jesús Iglesias; el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía; Francisco Romero; y el rector de la Universidad de Huelva, Francisco Ruiz.

En la última reunión de la Mesa de los Fosfoyesos, celebrada el pasado mes de julio, se acordó que las diferentes administraciones representadas en este órgano se unieran a la Universidad en la captación de fondos con los que hacer frente al coste de todos los estudios de investigación y los distintos trabajos que precisa realizar el Comité de Expertos para definir la alternativa más idónea de recuperación. Unos trabajos para los que el propio comité ha fijado un presupuesto de 795.000 euros.

Según ha señalado el primer edil, la recuperación de los terrenos donde se encuentran depositadas las balsas “es irrenunciable e imparable”, sobretodo, “a través de un proceso participativo y con el papel destacado del Comité de Expertos”. Por ello, “desde la unión de todas las administraciones vamos a trabajar por conseguir los recursos que estos profesionales de primer nivel necesitan para llegar a la mejor solución, la que presente las mayores garantías, y que es lo que se merece Huelva”.

Asimismo, el Ayuntamiento ha asumido, desde la última mesa, la coordinación con el resto de instituciones de todas las gestiones y trámites en materia administrativa que requiera el Comité de Expertos para agilizar sus trabajos, entre ellas, los permisos de acceso a los depósitos de fosfoyesos.

De otra parte, el Ayuntamiento solicitó el pasado 1 de septiembre a la Audiencia Nacional que el Comité de Expertos de la Mesa de los Fosfoyesos pueda participar en el procedimiento de ejecución de la sentencia relativa a la recuperación de las balsas de fosfoyesos por Fertiberia, materializando así otro de los acuerdos adoptados en la última reunión de este órgano el pasado mes de julio.

De esta manera, en el escrito presentado ante el órgano judicial, se recuerda que el pasado mes de marzo ya se puso de manifiesto ante esta la Sala la total disponibilidad del Ayuntamiento para colaborar en una mejor ejecución de la sentencia, ofreciendo para ello la capacidad técnica de la constituida Comisión de Expertos, integrada por científicos de la Universidad de Huelva y promovida por el Consistorio para explorar las mejores soluciones que pudieran resolver el problema medioambiental generado en la Ribera de la Anicoba por las balsas de fosfoyesos.

Para ello, el Consistorio ha acreditado en su petición a la Audiencia la certificación de la composición de la Comisión de Expertos, todos ellos científicos de reconocido prestigio profesional en diferentes áreas de conocimiento.

La institución municipal ha vuelto a pedir que se dé traslado a todas la partes personadas del proyecto de regeneración de la empresa e, igualmente, de los informes emitidos por la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN