El tiempo en: Campo de Gibraltar
Viernes 28/06/2024  

Jerez

Alerta de huelga general si no se cobra antes del 6 de julio

Trabajadores y sindicatos disuelven las protestas hasta el próximo mes tras el pago de las nóminas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Empleados y sindicatos están siendo escoltados en sus protestas por fuertes medidas de seguridad. -
  • Ultimátum al Consistorio para el abono de la nómina, las extras y los atrasos
  • Unos 200 trabajadores se volvieron a manifestar ayer por las calles de la localidad
Alrededor de doscientos trabajadores municipales de distintos colectivos del Ayuntamiento de La Línea, así como delegados sindicales de UGT, USO y CCOO entre los que se encontraban cargos provinciales de la FSP-UGT y el secretario comarcal del sindicato ugetista, José Manuel Rodríguez Saucedo, volvieron a concentrarse en la mañana de ayer exigiendo el pago de sus nóminas. Los trabajadores municipales irán a la huelga general si no cobran la nómina, la extra y los atrasos del convenio colectivo, antes del día 6 de julio.

El alcalde confirmaba ayer que tras subsanarse los problemas que habían imposibilitado el abono de las cantidades pendientes de la nómina de mayo del personal municipal, éstas habían quedado ingresadas ayer miércoles. Así lo confirmaron también fuentes sindicales, quienes aseguraron que los trabajadores con cuenta en La Caixa ya habían comenzado a cobrar.

El secretario provincial de FSP-UGT, José Porras Naranjo informaba ayer que “desde mañana aparcaremos las protestas por este mes porque algunos compañeros están empezando a cobrar sus nóminas hoy”. Añadió que “retomaremos nuestras movilizaciones más fuertes, abandonando nuestros puestos de trabajo si es necesario, si el próximo día 6 de julio el señor Juárez no nos ha pagado la nómina del mes y la paga extra”.

La sonora manifestación de ayer se reunió esta vez en el complejo Ballesteros donde los trabajadores mantuvieron un encuentro para decidir sus acciones futuras bajo una fuerte presencia policial y donde se vivieron algunos momentos de tensión entre los efectivos de las fuerzas de seguridad y los manifestantes. 

Desde allí, los manifestantes partieron hacia el parque Princesa Sofía donde recorrieron el mercadillo recibiendo la solidaridad de vendedores y linenses.

Al comprobar que algunos compañeros estaban empezando a cobrar, regresaron al complejo Ballesteros para disolverse hasta el próximo 6 de julio.

Recordaba ayer el  sindicato UGT que unos 700 empleados del Ayuntamiento linense tienen faltas de cobro de alrededor del 55 por ciento de sus nóminas de este mes, otros que no han cobrado la paga extra y algunos más, unos cincuenta a los que se le adeudan otras cantidades como al personal de limpieza de los colegios a los que se les debe hasta tres meses de empleo. Además, añaden, exigen materiales y herramientas para realizar su trabajo de forma correcta.

CCOO

Por su parte, el sindicato CCOO en el Ayuntamiento de La Línea quiso detallar ayer públicamente que esta sección sindical “toma sus decisiones de manera soberana y consensuada entre todos sus miembros delegados, que han sido elegidos democráticamente por los trabajadores”. Añadía la central sindical que querían dejar claro que “que el resultado de nuestras decisiones no están dirigidas a favorecer o dañar a ningún partido político, no es esa nuestra misión, sino que únicamente defendemos los intereses de los trabajadores, tratando en todo momento que no se vean perjudicados”.

Recordó CCOO a los sindicatos representativos en el Ayuntamiento linense, “que cada sección sindical debe actuar según sus propios criterios”. Añadió el sindicato que “utilizar el enfrentamiento entre nosotros solo beneficia a la Administración y utilizar una situación conflictiva y tensa para el trabajador para así engrosar su número de afiliados, es del todo lamentable”.

Apoyo total al agente implicado en la detención

Desde la jefatura de la Policía Local de la Línea y en relación con las manifestaciones vertidas por los responsables de la central sindical USO, en contra de la actuación llevada a cabo el pasado viernes, 12 de junio, en las dependencias del complejo educativo Ballesteros, “en las que se pone en duda la falta de profesionalidad mostrada por un agente de esta Policía al proceder a la detención de una trabajadora municipal”, se hace constar que “el agente en cuestión, en base a las declaraciones que obran en las dependencias policiales y manifestaciones de testigos presenciales, cuando ocurrieron los hechos, actuó dentro del marco legal que definen las funciones de los miembros que componen las fuerzas y cuerpos de seguridad”.

“El agente es un gran profesional en el ejercicio de sus funciones, con una trayectoria laboral impecable, obrando informes y felicitaciones en la jefatura que avalan este testimonio”, se asegura desde la jefatura, haciendo un llamamiento “a la responsabilidad y a la falta de rigor sobre aquellas aseveraciones que atenten contra la dignidad de los profesionales en el ejercicio de sus funciones” y recordando que es a la Administración de justicia a quien corresponde juzgar los hechos acontecidos.

Por último, se quiso dejar claro que “no se va a amparar ninguna actuación de un agente que no se ajuste a lo que marcan los preceptos legales que rigen las funciones y que en relación con la actuación referida el agente actuante cuenta con el apoyo más absoluto”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN