El tiempo en: Campo de Gibraltar
Viernes 28/06/2024  

Campo de Gibraltar

CCOO llama a concentrarse en Algeciras contra los cortes de luz

En el marco de la campaña estatal contra los cortes de suministro eléctricos a las familias con escasos recursos y contra los abusos tarifarios

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Interruptor de la luz. -

El sindicato Comisiones Obreras ha llamado a participar, este miércoles, a las 18.00 horas, en la concentración prevista en la plaza Juan de Lima de Algeciras dentro del marco de una campaña estatal contra los cortes de suministro eléctricos a las familias con escasos recursos y contra los abusos tarifarios de las compañías eléctricas.

Esta movilización convocada en las principales ciudades de estado por diferentes organizaciones sindicales, políticas y sociales del país, se enmarca en la campaña puesta en marcha para reclamar medidas al gobierno que permitan atajar la pobreza energética que padecen numerosas familias y un cambio sustancial de las políticas tarifarias en este servicio de primera necesidad.

En nuestra comarca está prevista la celebración de una concentración, a las 18:00 horas, en la plaza Juan de Lima de Algeciras, para mañana miércoles, día 21 de diciembre. Desde la Unión Comarcal de CCOO han hecho un llamamiento a la ciudadanía en general y los trabajadores en particular para que participen en este acto y respalden con su presencia las reivindicaciones que el mismo defiende.

El manifiesto de esta convocatoria recuerda que "desde el estallido de la crisis en 2007 la pobreza energética se ha convertido en uno de los principales problemas sociales y económicos en España, al haberse sumado al desempleo y a la reducción de salarios una escandalosa subida de la tarifa eléctrica".

Igualmente, añade que 7 millones de personas "tienen dificultades para pagar la factura de la luz" y más de 5 millones "se quedarán sin calefacción durante este invierno". Aunque cada año mueren en España más personas por falta de suministros en sus hogares que por accidentes de tráfico, los afectados por la pobreza energética siguen siendo invisibles, comentan desde CCOO.

“Causa importante de esta grave situación se encuentra en los aumentos indiscriminados de las tarifas de la luz. Tan sólo en los últimos seis meses, el recibo se encareció en un 25%. Las grandes compañías se niegan sistemáticamente a realizar una auditoría que permita determinar los costes reales de la producción eléctrica y promueven un sistema que favorece la especulación. Es imprescindible que haya mayor transparencia para poder acabar con los abusos en la factura eléctrica”, manifiestan.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN