El tiempo en: Campo de Gibraltar
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Unanimidad para congelar el IBI en La Línea

En el pleno se ha tenido un especial recuerdo al trabajador de la empresa Melesur, Sergio Guardia, que falleció cumpliendo con su trabajo durante el temporal

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Pleno extraordinario, La Línea -

El pleno extraordinario celebrado este   jueves por la Corporación del Ayuntamiento de la Línea ha aprobado los tres puntos del orden del día, dos de ellos por unanimidad: la reducción del coeficiente del Impuesto de Bienes Inmuebles que se aplique a los ciudadanos para que la cuota anual no suba, y la recuperación de la paga extraordinaria de diciembre de 2012 para los trabajadores municipales. Asimismo, se ha recordado a Sergio Guardia, el trabajador fallecido el pasado 5 de diciembre por las
inundaciones.

La propuesta de reconocimiento extrajudicial de crédito para aprobar la inclusión en el ejercicio de 2016 de las facturas por 160.000 euros de la SGAE y del Consorcio de Transportes Metropolitano   del Campo de Gibraltar por 231.000 euros, generadas en 2010, pagadas pero no consignadas, ha salido
adelante con los votos a favor de La Línea 100x100 y Partido Popular, el voto en contra del Partido Andalucista y la abstención del PSOE.

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Miguel Tornay, pidió una aclaración sobre el “reparo” de la Intervención de Fondos.  Según explicaron, tanto el alcalde, Juan Franco, como el portavoz del Grupo Municipal La Línea 100x100, Helenio Fernández, y la Interventora, el origen está en una tramitación de las facturas en etapas anteriores sin seguir el procedimiento establecido por ley al no estar consignadas presupuestariamente, pero efectivamente pagadas en la actualidad. Por tanto, es
obligación del pleno reflejarlo en el ejercicio actual para poner al día el mecanismo administrativo, tratándose de un “reparo” no al expediente actual, sino a la gestión de 2010, cuestión meramente
técnica y necesaria para subsanar un error procedimental. Es, además, la sexta vez que un asunto similar se lleva a pleno, con un total de 4,77 millones de euros incluidos en el presupuesto de
2016 correspondientes a facturas de años anteriores.

Sobre la asunción de responsabilidades por parte de los técnicos planteada por Tornay, el portavoz del Grupo Municipal Popular, Ignacio Macías, asumió la petición, pero observó que en las ocasiones en las que los reconocimientos extrajudiciales de crédito se referían a asuntos con origen en el mandato anterior, el PSOE no pidió tantas explicaciones, por tanto consideró acertado que se llegue al fondo no solo este asunto de 2010, sino de todos, incluidos los del periodo de 2011 a 2015.

La modificación de la ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) no ha   generado discrepancia, pues todos los grupos consideran positivo que se reduzca el coeficiente aplicado a cada inmueble, de manera que la cantidad a pagar por los ciudadanos quede congelada y no suponga una subida de precio en 2017.

Dicho asunto se tramita de urgencia para que el procedimiento que debe seguir la ordenanza (exposición pública y anuncio en el BOP) permita su vigencia antes de la fecha límite, el
1 de marzo de 2017.

En cuanto a la restitución de la paga extraordinaria de diciembre de 2012 a los trabajadores del ayuntamiento, se asume al tener un mejor horizonte económico y conforme a los términos consensuados   con   las   secciones   sindicales. El primer pago se realiza a cargo del sobrante del presupuesto de 2016 y el resto en los ejercicios de  2017 y 2018, antes de septiembre de cada año,
con la posibilidad de sufragar el total antes de la fecha límite si el presupuesto lo permite. En total, se devolverán 1,6 millones de euros brutos de esta paga extra suprimida hace cuatro años.

Finalmente, tras  el relato de todas las actuaciones administrativas llevadas a cabo a raíz del temporal de lluvias en apartados como limpieza, reparaciones y sus mecanismos de organización, se ha   valorado mutuamente la colaboración de equipo de gobierno y oposición. Asimismo, se ha reconocido la labor de todos los profesionales en unos momentos tan duros, y especialmente el pleno ha tenido   un especial recuerdo al trabajador de la empresa Melesur, Sergio Guardia Ruano, que falleció cumpliendo con su trabajo para restablecer el suministro eléctrico en el Zabal, y al que, independientemente del reconocimiento oficial que se le  pueda tributar, se le ha querido tener presente a él y a su familia en estas fechas tan señaladas. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN