El tiempo en: Campo de Gibraltar
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Presentan en Tarifa el Centro de Recursos Interasociativo

Se trata de un servicio administrativo, de gestión y apoyo logístico y comunicativo a cuantas asociaciones de voluntariado se sumen a la red

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación del Centro -

El gobierno de Tarifa recibió a los responsables del programa comarcal y provincial de Voluntariado y Participación. El coordinador Ismael Vaca y la directora del proyecto de Centro de Recursos Interasociativo al Voluntariado, Cristina Recalde, se trasladaron a Tarifa para presentar formalmente un programa que dará respuesta a las necesidades de muchos colectivos vecinales.

La iniciativa ha gustado especialmente al gobierno de Tarifa ya que, tal y como el propio alcalde reafirmó, “tratamos siempre de implicar a la población, de buscar la participación social y de dar un lugar merecido a las asociaciones de Tarifa”. Los munícipes saben del apoyo crucial y de los servicios que prestan a la comunidad muchas asociaciones. De hecho, esta idea preside las actuaciones de la delegación municipal de Participación Ciudadana, con el edil Antonio Cádiz como responsable.

Tanto Cádiz como el regidor tarifeño Francisco Ruiz, dieron la bienvenida a los responsables de la administración andaluza quienes ofrecieron detalles sobre el referido Centro Interasociativo de Recursos. Con sede física en Algeciras, dentro de la organización Barrio Vivo, este centro es todo un servicio administrativo, de gestión y apoyo logístico y comunicativo a cuantas asociaciones no cuentan con personal especializado. Ofrecerán también cursos formativos para voluntarios y voluntarias sociales y apoyarán campañas sobre sensibilización e información.

Pero existe un proyecto inmediato y ambicioso como es la creación de una Plataforma Virtual que albergue a todas las asociaciones comarcales. Se trata de crear una red de contactos y de información sobre cada colectivo. Reunir y crear enlaces entre ellas será un valor añadido para la comunidad.

Así lo describieron los responsables de la iniciativa que no dejaron de estimar la transversalidad del voluntariado social y de la importancia de este servicio entre la población. Vaca remarcó que colectivos son muchos y variados, desde las asociaciones de madres y padres, hasta clubes de ocio o colectivos de carácter médico-sanitario.

Toda la información sobre el nuevo Centro de Recursos Interasociativo al Voluntariado puede encontrarse en la web www.barriovivo.org. Existe también un contacto telefóníco, en el 956 63 35 82. El mail centroderecursos@barriovivo.org es otra forma de llegar a este servicio.

El gobierno espera que muchos colectivos tarifeños hagan uso de este centro porque encontrarán un apoyo claro e inmediato para la canalización de proyectos, la formalización y solicitud de subvenciones y las campañas concretas de diseño y cartelería. La cesión de infraestructuras y fondos documentales son también mecanismos de ayuda.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN