El tiempo en: Campo de Gibraltar
30/06/2024  

Jerez

Podemos rectifica tras instar a la Junta a no pagar el Gran Premio

Pasa en apenas un par de horas de demandar que no asuma el 60% del canon a trasladar una iniciativa similar a la que defendió Ganemos en el Pleno municipal

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Una imagen del pasado Gran Premio. -

Podemos remitió ayer a los medios de comunicación dos notas de prensa con contenidos claramente diferenciados en un intervalo de apenas un par de horas. En el primero de esos comunicados, Podemos Jerez anunció la intención de trasladar a su grupo parlamentario una propuesta encaminada a que la Junta de Andalucía dejase de contribuir al pago del canon del Gran Premio de España de Motociclismo, argumentando que este evento deportivo “incumple claramente” la Ley para la Promoción de la Igualdad de Género en Andalucía, que en su artículo 57 dice que “los poderes públicos promoverán la transmisión de una imagen igualitaria, plural y no estereotipada de los hombres y de las mujeres en todos los medios de información y comunicación”.

En esa primera nota, a la formación morada le parecía “inaceptable” que la Junta de Andalucía aportase “el 60 por ciento” del coste de esta prueba, que entre otras cosas “presenta el cuerpo de la mujer como adorno y reclamo para captar la atención del público”, en una práctica publicitaria “ilícita” que las administraciones públicas “están obligadas a vigilar y controlar”.

Apenas un par de horas después se aparcó una cuestión que podía poner en riesgo la continuidad del evento en Jerez -la Junta ha aportado este año 3,8 millones de euros al pago del canon- para, ya en una segunda nota, “aclarar” que la formación no pretende “en ningún caso” que la Junta “deje de financiar” el Gran Premio, limitándose a trasladar al Parlamento autonómico una iniciativa de características similares a la que Ganemos Jerez defendió en el Pleno municipal. En concreto, lo que Podemos quiere es que la Junta de Andalucía “inste a Dorna a eliminar la cosificación de la mujer”, aparcando su utilización “machista”.

Esta formación política entiende que Andalucía “tiene la gran oportunidad de sentar un precedente a nivel nacional erradicando una costumbre injusta y denigrante que muestra a la mujer como un objeto ornamental, cosificándola e hiper-sexualizándola, en muchos casos de manera vejatoria”.

Ganemos cuestiona el impacto económico

Mientras tanto, Ganemos ha puesto en duda las cifras de impacto económico del Gran Premio ofrecidas estos días pasados por la Consejería de Turismo y Deporte. Para ello, parte del hecho de que desde la organización de este evento se “inflaron históricamente” las cifras de asistentes hasta que en 2016 se ofrecieron por primera vez las reales. La agrupación de electores sospecha ahora que la Junta ha manejado en sus estudios “datos totalmente erróneos”, realizando “estimaciones totalmente ficticias en base” a ellos. Por este motivo,  Ganemos reclama “un estudio singular, riguroso y realista” del impacto del Gran Premio de España de Motociclismo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN