El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

Málaga

La malagueña Naomey Ezenwa pone voz a los menores españoles en la ONU

Ha participado en la elaboración del Informe “Poniendo nota a nuestros derechos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Llegada de Naciones Unidas -
  • Ha participado en la elaboración del Informe “Poniendo nota a nuestros derechos
  • En este informe han participado más de 3.000 menores procedentes de toda la geografía de España
  • Naomey es Consejera Municipal Infantil de Málaga desde octubre de 2015

La Consejera Municipal Infantil, Neka Naomey Ezenwa Campoy, de 14 años, ha presentado el Informe “Poniendo nota a nuestros derechos” que recoge las conclusiones sobre la aplicación de la Convención de los derechos de niños, niñas y adolescentes en España y que próximamente dará a conocer a S.M. la Reina Leticia.

En este informe han participado más de 3.000 menores procedentes de toda la geografía peninsular.

Neka Naomey Ezenwa Campoy ha sido una de las protagonistas  del programa de la Fundación Proyecto Solidario y de la Asociación Arrabal que ha posibilitado recoger las opiniones de los niños, niñas y adolescentes malagueños, que se han integrado en este informe estatal.

Naomey, junto con otros dos adolescentes españoles, han presentado recientemente al Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas este Informe y ha iniciado un trabajo de difusión de sus contenidos para que tanto las autoridades como el conjunto de la sociedad conozcan que es lo que opinan y proponen.

Naomey es Consejera Municipal Infantil desde octubre de 2015. En aquel momento era representante del CEIP Miguel de Cervantes, siéndolo en estos momentos del IES Ntra. Sra. de la Victoria (Martiricos).

En estos dos años ha sido miembro del consejo Municipal de Niños y Niñas y ha sido elegida como representante del Distrito Palma-Palmilla en el Pleno Municipal Infantil de 2015 y 2016.

Málaga, ejemplo de la Participación Infantil

La política municipal que articula la participación de los ciudadanos de menor edad está recogida en Proyecto de Participación Infantil del Ayuntamiento de Málaga, por el que fue distinguido como “Ciudad Amida de la Infancia” en el periodo 2010-2014, renovando esta distinción hasta el año 2018.

Desde 1995 el Ayuntamiento de Málaga viene apostando decididamente por la participación infantil en la ciudad, creando los diferentes órganos de en los que las niñas y los niños desempeñan su papel como ciudadanos de pleno derecho.

Las niñas y los niños malagueños pueden expresar sus opiniones en Pleno Infantil, el Consejo Sectorial y las mesas de debate de los distritos.

El Consejo Sectorial de Niños y Niñas se celebra de forma ininterrumpida desde el año 1995. Se complementa con la celebración de las mesas de debate por distritos y con el Pleno Municipal Infantil.

A los órganos ya mencionados hay que sumar la Red Municipal de Colegios por la Participación Infantil, en la que se busca la complicidad de los centros educativos en la cultura participativa.

En cada colegio de la Red se instalan buzones para que el alumnado pueda aportar sus peticiones y sugerencias. Los buzones son gestionados por los consejeros representantes de colegio, que posteriormente elevan las propuestas a las mesas de debate de los distritos.

En el acto la han acompañado el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el vicepresidente de la Plataforma Nacional de Infancia, Adolfo Lacuesta.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN