El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 29/06/2024  

España

Israel advierte a EEUU de que construirá en Jerusalén Este

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, rechazó ayer las demandas de EEUU para que paralice una construcción en Jerusalén Este y aseguró: ?Nuestra soberanía sobre Jerusalén es indiscutible. No podemos aceptar ese tipo de demandas?.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Un grupo de jóvenes palestinos protestan ayer en Jerusalén contra la construcción en la zona este de la ciudad. -
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, rechazó ayer las demandas de EEUU para que paralice una construcción en Jerusalén Este y aseguró: “Nuestra soberanía sobre Jerusalén es indiscutible. No podemos aceptar ese tipo de demandas”.

“Deseo dejar esto claro: Jerusalén unificada es la capital del pueblo judío en el estado de Israel”, dijo Netanyahu al comienzo de la reunión semanal con su Gabinete, informó el diario Yediot Aharonot en su versión digital.

Según indicaron ayer diversos medios israelíes, el Departamento de Estado de EEUU convocó este fin de semana al embajador israelí, Michael Oren, para advertirle de que el proyecto de construcción del millonario norteamericano Irving Moskowitz en Jerusalén Oriental (territorio ocupado a los palestinos tras la Guerra de los Seis Días de 1967), debe ser suspendido.

Reacciones

La comunidad internacional considera ilegales todos los asentamientos judíos en Jerusalén Oriental, mientras que Israel entiende que la ciudad está “unificada, es indivisible y es y será la capital eterna del pueblo judío”.
Moskowitz adquirió en 1985 el Hotel Shepherd, situado en el barrio árabe de Sheij Jarrah, y planea derruirlo y construir en su lugar un complejo de viviendas.

El viceprimer ministro, Eli Yishai, aseguró: “Entiendo que la Administración norteamericana tiene su política, pero no hay nadie en el mundo que pueda parar la construcción en Jerusalén”.

Yishai añadió que confía en que “los norteamericanos entiendan cuando se les explique que la construcción es legal”, y agregó que "no existe el concepto de parar la construcción en Jerusalén".

El jefe de la diplomacia israelí, Avigdor Lieberman, calificó de “impensable” la demanda estadounidense.

Hamas impone siete requisitos para la celebración de elecciones palestinas

El movimiento islamista Hamas anunció ayer los siete requisitos que considera imprescindibles para la celebración de elecciones legislativas y presidenciales palestinas en enero del próximo 2010.

Los comicios deberán tener lugar al tiempo que se celebran elecciones en el Consejo Nacional Palestino (el Parlamento en el exilio de la Organización para la Liberación de Palestina, OLP), que cuenta con alrededor de 600 miembros y no se ha renovado desde 1985, indicó ayer en un comunicado el portavoz de Hamas en Gaza, Sami Abu Zuhri.

La reconstrucción de la Franja palestina y el fin del bloqueo israelí a este territorio son otras dos de las condiciones de Hamas para aceptar la celebración de elecciones en Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN