El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

Marbella

El Servicio de Salvamento y Socorrismo se ampliará

El Ayuntamiento ampliará en 2018 el Servicio de Salvamento y Socorrismo, que atendió 18.311 incidencias en las playas del 1 de junio al 15 de septiembre

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • MANUEL CARDEÑA -

El Ayuntamiento va a ampliar y potenciar en 2018 el Servicio de Salvamento y Socorrismo, que entre el 1 de junio y el 15 de septiembre de este año atendió un total de 18.311 incidencias en las playas. El edil, que ha presentado el balance de la campaña junto al jefe de Protección Civil, Jesús Eguía, ha informado de que se incrementará el presupuesto, que rondará el millón de euros, y que el objetivo es alargar igualmente la temporada.

Entre las novedades que se plantean, ha aludido a la instalación de sistemas de megafonía para la comunicación directa, así como a la creación de puntos naranja de seguridad, operativos todo el año, dotados de salvavidas, sistemas de recogida y en contacto directo con el 112. Igualmente, se modificarán las ubicaciones de las torretas de salvamento “por unas más adecuadas y que le den otra visibilidad a los socorristas”. Por último, se ha referido a que se potenciará la colaboración con la Policía Local con un trabajo específico en el litoral.

“El objetivo es intentar que las playas estén con el mayor número de servicios operativos el mayor número de días al año”, ha subrayado Cardeña, quien ha apuntado “se está estudiando toda la tecnología a disposición de la tranquilidad de los usuarios de las playas”. Asimismo, el concejal ha abundado en que “se intentará alargar la temporada gracias al incremento de la dotación presupuestaria del servicio y de las mejoras que realicen las empresas en la licitación”. 


Respecto a las incidencias en la última campaña, ha destacado que ha sido “un buen verano”. “Desgraciadamente este año ha habido un récord de ahogamientos a nivel nacional, pero en nuestra ciudad no se ha registrado ningún suceso de esta gravedad”, ha indicado. En total, se han realizado 2.967 atenciones sanitarias, apartado en el que destacan las asistencias por heridas (1.277). En el caso de las picaduras de medusas se han registrado 492, lo que supone una importante reducción respecto a años anteriores, cuando se alcanzaron las 4.000.

El mayor número de incidencias registradas ha sido por incumplimiento de las ordenanzas, con 10.610 intervenciones, de las que 3.864 estuvieron relacionadas con la venta ambulante. “Se ha hecho un trabajo importante para que esté controlada y no se produzca en las playas”, ha remarcado Cardeña. Por otra parte, se realizaron 124 rescates acuáticos, se informó a pie de playa a 3.758 usuarios y se distribuyeron 13.745 folletos y 8.350 pulseras identificativas.

A este respecto, Jesús Eguía ha puesto el acento también en que  en la campaña de salvamento y socorrismo de este año “ha ocurrido lo más importante en seguridad y es, precisamente, que no ha pasado nada importante que tengamos que destacar, pese a que ha sido un año muy malo en el resto de las costas españolas”, por lo que ha incidido en el “trabajo serio y profesional” y en la coordinación entre la Policía Local, Protección Civil, las delegaciones de Limpieza y Playas y la empresa concesionaria del servicio, Medios Acuáticos.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN