El tiempo en: Campo de Gibraltar
30/06/2024  

Ronda

La Fundación Unicaja patrocina el congreso de Giner de los Ríos

Este ciclo de conferencias fue presentado ayer por Sergio Corral, director general de la Fundación Unicaja.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • PRESENTACIÓN -

La  Fundación Unicaja , junto a la Universidad de Málaga, el Consejo Social de
la  UMA  y  el  Ayuntamiento  de  Ronda,   han  inaugurado   las   jornadas
‘Francisco   Giner   de   los   Ríos.   Maestro   y   precursor   del   ecologismo’ ,   un   ciclo   de
conferencias que quieren ensalzar los valores pedagógicos que el pensador rondeño
abanderó al frente de la Institución Libre de Enseñanza (ILE) -fundada por él y otros
catedráticos que fueron apartados de la Universidad por defender la libertad de cátedra-
y su condición de pionero español del ecologismo.
Este ciclo de conferencias ha sido presentado esta mañana por Sergio Corral,
director general de la Fundación Unicaja; Teresa Valdenebro, alcaldesa de Ronda; José
Ángel Narváez, rector de la Universidad de Málaga; Juan de Dios Mellado, presidente
del Consejo Social de la UMA; y Antonio Lasanta, vocal del Consejo Social de la
UMA.
Las jornadas, que se celebrarán en el Palacio de Congresos Convento de Santo
Domingo de la localidad malagueña, comienzan esta tarde a las 19.30 horas, con la
conferencia inaugural de Alfonso Guerra . El ex vicepresidente del Gobierno analizará la
política cultural de la Segunda República tomando como principales referencias a la
Institución Libre de Enseñanza y las Misiones Pedagógicas. 
Como  antesala  a   esta  conferencia   inaugural,   el   mismo  Convento   de  Santo
Domingo   acogerá,   a   las   18.00   horas,   una   sesión   plenaria   extraordinaria   del
Ayuntamiento de Ronda para el  nombramiento y la ratificación de Antonio de los Ríos
Rosas y Fernando de los Ríos Urruti -destacados políticos que fueron, respectivamente,
tío y sobrino de Giner de los Ríos- como Hijos Predilectos de la ciudad . Este acto
contará con la presencia de Luis Pérez-Urruti, sobrino biznieto de Fernando de los Ríos,
que asistirá junto a todos los presentes a la interpretación del Himno de Andalucía que
llevará a cabo la cantaora rondeña Rosa Núñez Soto.
El ciclo retomará sus ponencias el martes 24 con una doble sesión acaparada por
el papel que jugaron las intelectuales españolas en los años previos a la Guerra Civil y
en el posterior exilio. A las 18.00 horas, una de las principales expertas en la figura de
Giner de los Ríos, la catedrática de Historia Contemporánea de la Universidad de Huelva   Encarnación   Lemus   López,   pronunciará   la   conferencia   La Residencia de

Señoritas, las chicas de provincia llegan a la capital . 
A continuación, a las 19.30 horas, la doctora en Historia del Arte y miembro del
Instituto   de   Historia   del   Consejo   Superior   de   Investigaciones   Científicas,   Carmen
Gaitán Salinas, protagonizará una disertación bautizada   Artistas españolas del exilio
republicano en América Latina .
La cuarta de las conferencias programadas tendrá lugar un día después, el
miércoles 25 a las 19.30 horas, en la Capilla de Santo Domingo. El profesor del
Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Facultad de Psicología
de la Universidad de Málaga, José Antonio Gallardo Cruz, abordará una intervención
titulada  El dibujo infantil de la evacuación durante la Guerra Civil Española (1936-
1939) .     
Conferencia en el Museo Unicaja Joaquín Peinado
El jueves día 26, la actividad de las jornadas se traslada al   Museo  Unicaja
Joaquín Peinado , donde el escritor, pintor e Hijo Adoptivo de Ronda  Jesús González
de la Torre impartirá la ponencia  Alfonsa de la Torre, pura poesía , en la que abordará la
figura de su tía, una de las poetisas del entorno de la Generación del 27 que fue alumna
de la Residencia de Señoritas.
En su intervención, prevista a las 19.30 horas, el conferenciante echará también
mano de las historias  y anécdotas  que jalonan su propia vida. No en vano, este
intelectual   tan   vinculado   a   la   Ciudad   del   Tajo   ha   disfrutado   de   la   amistad   de
personalidades de la cultura como María Zambrano, Julio Cortázar, José Bergamín o
Joaquín Peinado, el pintor rondeño al que la   Fundación  Unicaja   ha consagrado la
pinacoteca en la que, precisamente, se celebrará la velada. 
El ciclo regresará el viernes día 27 a la Capilla de Santo Domingo, con una
última conferencia que ahondará en la huella con la que la ILE impregnó al exilio
español tras la Guerra Civil. A las 19.30 horas, el Físico Teórico de la Universidad
Nacional Autónoma de México, Mariano López de Haro, disertará bajo el título   El
Instituto Luis Vives: presencia y herencia de la Institución Libre de Enseñanza en
México . López de Haro, hijo del abogado exiliado Enrique López Sevilla, evocará la
relación de su padre con destacados exiliados españoles en tierras mexicanas. 
Como colofón a esta semana dedicada en la Ciudad del Tajo a Giner de los Ríos,
la Bodega Descalzos Viejos acogerá, el viernes 27 de octubre a las 21.00 horas, el
espectáculo de cante, baile y toque   Flamenco: Fernando, Federico y el duende de
Aniya, la Gitana de Ronda , que tendrá lugar en el Oratorio de este Convento Trinitario
del siglo XVI en el que se elaboran vinos rondeños. Además, el Teatro Municipal
Vicente Espinel celebrará sobre su escenario, el domingo día 29 a las 19.30 horas, una
actuación del Ballet Profesional de Andalucía, que interpretará  El despertar , con música
de Juan Sebastián Bach, y  La transformación , con música de Lara Fabián.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN