El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 15/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Landaluce aplaude la apuesta por el flamenco que se hace en Algeciras

Landaluce invitó a la ciudadanía al evento “Flamenco en la Caridad” que se desarrollará el 24 de noviembre en el entorno del mercado Ingeniero Torroja.

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Encuentro Paco de Lucía en Algeciras. -

Con motivo de la celebración en la jornada de hoy del Día Mundial del Flamenco, el alcalde de la ciudad, José Ignacio Landaluce ha valorado positivamente la gran apuesta por parte del consistorio algecireño por y para el flamenco en la ciudad.

Landaluce habló el gran trabajo que realiza la Delegación de Cultura que dirige la edil Pilar Pintor, de cara a la difusión y consolidación del flamenco, que recordó ha sido declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
Hizo mención de actividades, conciertos, eventos internacionales, programaciones y desarrollo docente y literario y de la importante y estrecha vinculación con el flamenco que se pone de manifiesto con el  Encuentro Internacional de Guitarra “Paco de Lucía”, la recuperación del Festival y Galardón Flamenco “Palma de Plata”,  el apoyo a artistas locales y comarcales y a las academias, el trabajo conjunto realizado con la Peña Sociedad del Cante Grande, la difusión didáctica, académica y docente de todas las disciplinas flamencas que desde el baile hasta la guitarra se imparten en la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro “José María Sánchez-Verdú  o la futura puesta en marcha del Archivo Sonoro Flamenco de Algeciras en el Centro Documental “José Luis Cano”, para el que se están  ultimando los últimos detalles técnicos previos a su apertura al público.
Landaluce invitó a la ciudadanía al evento gratuito “Flamenco en la Caridad” que se desarrollará el próximo viernes 24 de noviembre a partir de las 19.30 en el entorno del Mercado Ingeniero Torroja y que contará con un cuadro flamenco por bulerías con grandes José Pañero, Luis de Mateo, Manuel “El Chino” y Chata “La Perikika” de Algeciras; José de Pura y Remedios Reyes de Chiclana y “El Purili” de La Línea; así como las actuaciones de Capullo de Jerez y Diego Carrasco; con la cofinanciación de la Unión Europa mediante los fondos FEDER en el Marco de la estrategia EDUSI “Barrio de la Caridad”, en su línea estratégica 14  “Barrio de la Caridad gastrocultural”.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN