El tiempo en: Campo de Gibraltar
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

IU reclama a Juan Franco la reducción de su sueldo "de inmediato"

Tras la información publicada por Airef, que señaló a La Línea como municipio con problemas financieros

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen del comunicado.-AI

Izquierda Unida La Línea ha reclamado al alcalde, Juan Franco, a la interventora y al tesorero "una bajada de sus sueldos drástica e inmediata".

IU ha indicado que "las conclusiones de la AIREF, que sitúan a La Línea como uno de los ayuntamientos con un alto riesgo de sostenibilidad financiera, demuestran que la gestión de los tres cargos no justifica sus altos sueldos, así como la necesidad de una auditoria general de la deuda para conocer a sus responsables pasados y presentes". “Un problema estructural y agudo de sostenibilidad de sus finanzas”. Así define la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF) la situación del Ayuntamiento de La Línea, junto a otros ocho de España". 

Este análisis de la AIREF, ha apuntado la formación política "contrasta fuertemente con las últimas palabras del alcalde-delegado de Hacienda, Juan Franco, que afirmaba “reducir la deuda municipal y garantizar todos los pagos hasta el año 2032 a la vez que afronta la mejora de los servicios públicos.  Este contraste plantea una pregunta lógica. ¿Es compatible que los pagos estén garantizados hasta 2032 con un problema agudo de sostenibilidad de las finanzas? Parece muy difícil que ambos diagnósticos sean compatibles. En tal caso ¿miente la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, o miente el alcalde-delegado de Hacienda?", se preguntaron desde IU. 

Izquierda Unida ha añadido que "por si el escenario no pareciera suficientemente grave, la AIREF informaba en una nota del 20 de julio que el Ayuntamiento de La Línea había remitido información incompleta y/o con incongruencias no justificadas. Es decir, que no se cumplió adecuadamente con las obligaciones con la Autoridad Fiscal. En estas circunstancias, ¿es razonable que un Ayuntamiento con ingresos un 32% inferiores a la media de los ayuntamientos andaluces destine más de 150.000 euros anuales solo a los costes salariales de sus tres máximos responsables económicos? Si entendemos el salario como la gratificación económica por los servicios prestados, la baja calidad de estos servicios justificaría una bajada drástica e inmediata de los sueldos del delegado de Hacienda, la interventora y el tesorero. O, si rechazan esta fórmula y no saben cómo reconducir la situación, siempre pueden dimitir".

La agrupación municipal ha continuado "el argumento que los tres máximos responsables económicos seguro usarán para defender sus sueldos es que la situación del Ayuntamiento es difícil. Padecemos una serie de problemas crónicos, es cierto. Nadie que afronte con honestidad la gestión municipal puede negarlo. Sin embargo, La Línea 100x100, en su programa electoral de 2015, decía que “la gravedad del problema contrasta con su simplicidad”. Afirmaban que “el principal problema que lastra a nuestra ciudad, el econó¬mico” era “derivado de una gestión errónea de la plantilla municipal” porque el pago a la plantilla se hacía “a costa de empobrecer aún más si cabe nuestros servicios públicos”. Recortado el salario a la mayoría de trabajadores municipales – y no al tesorero y a la interventora - ¿cuál es ahora la solución simple a este problema complejo? Considerando que el hoy alcalde-delegado de Hacienda era entonces jefe de gestión tributaria, el desconocimiento no parece que sea una excusa".

Finalmente, IU ha apostillado que "Si la Hacienda y el Personal eran, según afirmaba La Línea 100x100, la base del actual proyecto que gobierna la ciudad y hoy, dos años y medio después, las finanzas del Ayuntamiento no son sostenibles y no existe una RPT que reorganice al personal municipal, cabe hacer una pregunta con giro lingüístico ¿ha fracasado La Línea 100x100 al cien por cien?". 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN