El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Sánchez cree que el Consistorio “ya no es el problema” de Jerez

La alcaldesa de Jerez entiende que el Ayuntamiento “vuelve a ser el motor que impulsa la actividad económica”

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La alcaldesa, Mamen Sánchez, se mostró ayer convencida de que el Ayuntamiento “ha dejado de ser parte del problema” de la ciudad para pasar a ser “parte de la solución”, algo a lo que el Gobierno local contribuye a su juicio dentro de sus posibilidades y su ámbito competencial. Sánchez entiende que ahora concluye “un año de proyectos cumplidos y en marcha” en el que se ha “consolidado un modelo de ciudad” y se ha logrado “revertir la gestión municipal”.

Tanto es así que la primera autoridad municipal se mostró “convencida” de que el Gobierno local ha sabido “aprovechar todas las oportunidades que se le han presentado”, lo que en su opinión permite que el Ayuntamiento vuelva a ser “el motor que impulsa la actividad económica” de la ciudad. Así las cosas, Mamen Sánchez dijo estar segura de que “en 2018” los jerezanos “recuperarán su autoestima”.

En lo que a gestión municipal se refiere, la regidora destacó el “orden” que se está poniendo en las cuentas públicas “frente al ocultismo” con que a su juicio se llevó a cabo la “integración de empresas y sociedades” públicas en el Ayuntamiento en la pasada legislatura.

Además, destacó el capítulo inversor de los presupuestos municipales, que está permitiendo “movilizar” la economía en buena medida también gracias a los fondos de la ITI o la Edusi, que dependen de la Unión Europea (UE).

Esa dinamización económica favorece en su opinión que el ejercicio se vaya a cerrar con una reducción del desempleo “tres veces superior a la media de España”. “Vamos a acabar el año por debajo de los 29.000 parados y tenemos a 1.800 trabajadores que han encontrado empleo este año. Eso no nos debe conformar, porque además hay que apostar por los contratos de calidad”, añadió.

Más actividad económica

La alcaldesa también destacó que en los nueve primeros meses del año se ha incrementado “en un 20 por ciento” la apertura de nuevas empresas y comercios en la ciudad, subrayando igualmente el aumento registrado en el número de pernoctaciones hoteleras o el auge de los alojamientos extrahoteleros.

Este escenario va a permitir que a lo largo de este próximo ejercicio se puedan “recoger los frutos de un trabajo serio y responsable, que se va a traducir en una mejora de los servicios, y en la apuesta por la regeneración urbana, por la proyección turística, la educación, y por un Jerez más social, de valores, y que integración”.

Asimismo, el Gobierno local seguirá “avanzando para conseguir equipamientos públicos de primera, una ciudad accesible y sostenible, atractiva para el turista, y un Jerez que favorezca la integración social y luche contra la exclusión”.  

En su comparecencia ante los medios de comunicación, la alcaldesa se refirió a algunos proyectos que deben materializarse en realidades a lo largo de este próximo ejercicio. Entre ellos destacan las obras de reurbanización de la plaza Belén, la incorporación a la flota del servicio de transporte urbano de nuevos autobuses o el desarrollo de iniciativas vinculadas a la ITI, como el Museo del Flamenco de Andalucía o el Museo de Lola Flores. También hizo referencia al proyecto de regeneración del entorno del Arroyo o a las obras de peatonalización de la plaza de las Angustias, ya iniciadas.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN