El tiempo en: Campo de Gibraltar
Viernes 28/06/2024  

Ronda

Organizan un encuentro sobre humanización de la Salud

La delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Ana Isabel González, acompañada por el gerente del Área de Sanitaria han inaugurado el foro.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • PRESENTACIÓN -

El Hospital de la Serranía de Ronda ha acogido durante la jornada de hoy   el   segundo   encuentro   para   profesionales   de   la   salud   sobre
humanización en salud. Más de 100 personas han asistido a esta actividad que   ha   tenido   en   esta   ocasión   como   título   ‘Humanizando...   desde   la
persona en estado crítico’.  La delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Ana Isabel González, acompañada por el gerente del Área de Gestión Sanitaria
Serranía de Málaga, José Antonio Ruiz, ha inaugurado este foro, y ha destacado la importancia de este tipo de encuentros profesionales que
permiten impulsar la adquisición de conocimientos y la identificación de recursos que mejoran la satisfacción y la relación de profesionales de la
salud, pacientes y sus familiares en situaciones clínicas complejas. 
Así, González ha apuntado que “l    a detección de las necesidades del paciente   crítico   y   su   familia,   las   herramientas   para   garantizar   una
comunicación   terapéutica   eficaz   o   la   importancia   de   fomentar   una comunicación adecuada entre los distintos miembros del equipo asistencial
son elementos sobre lo que es necesario reflexionar y trabajar entre todos”.
Esta actividad formativa ha sido coordinada por el médico intensivista de   la   Unidad   de   Gestión   Clínica   de   Cuidados   Intensivos   del   hospital
rondeño, Félix José Martín, y ha tenido como principal objetivo invitar a la reflexión sobre la relevancia de fomentar el enfoque humanizador en las unidades asistenciales que atienden a pacientes críticos, un elemento de gran   valor   cuando   las   personas   y   sus   familiares   se   encuentran   en especiales situaciones de fragilidad y vulnerabilidad como el caso de la
persona en estado crítico.  
Durante esta jornada se han llevado a cabo diferentes ponencias que han sido impartidas por Florent Amion, presidente de la Fundación Hospital
Optimista; José Luis Bimbela, doctor en psicología y profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública; María Jesús González, médica especialista en
Medicina   Familiar   y   Comunitaria   de   la   Unidad   de   Gestión   Clínica   de Urgencias del Hospital de la Serranía de Ronda; Diego Gracia, profesor
emérito de Historia de la Medicina y Bioética de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid; y el impulsor de estos encuentros
en el Área de Gestión Sanitaria Serranía de Málaga Félix José Martín.
Además, se ha buscado que los profesionales asistentes adquieran destrezas   que   les   faciliten   en   gran   medida   el   poder   optimizar   sus
habilidades  en ámbitos  como la empatía, la gestión  de emociones, la escucha   activa,   los   aspectos   bioéticos   en   la   atención   sanitaria,   la
comunicación   eficaz,   la   participación   de   las   personas   en   la   toma   de decisiones compartidas sobre su proceso de salud o cómo contribuir a la
mejora   de   la   salud   de   los   y   las   pacientes   hospitalizados   fomentando iniciativas   y   prácticas   que   contribuyan   a   la   creación   de   un   entorno
optimista para ellos y sus familias.
Para finalizar, indicar que en este foro los profesionales han podido realizar preguntas, intercambiar experiencias y debatir sobre los distintos elementos tratados en el mismo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN