El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

Los extrabajadores de Delphi presentan un recurso de alzada

Tras la resolución para anular los periodos de cotización de más de 15 meses a más de un millar de exempleados de la factoría de Puerto Real

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Los extrabajadores de Delphi siguen en pie de guerra y en la jornada del miércoles presentaban un recurso de alzada ante la Seguridad Social, según explicó el portavoz sindical, Antonio Montoro. Cabe recordar que la Seguridad Social, a través de su dirección provincial resolvía el pasado mes de abril anular periodos de cotización de más de 15 meses a más de un millar de los que fueron trabajadores en plantilla. Las razones esgrimidas: la formación recibida en dos empresas entre 2009 y 2011. De esta manera, Montoro declaraba que se trataba de “un capítulo más al que nos han llevado esta aventura de los políticos. Queremos que nos dejen tranquilos que llevamos once años y no tenemos nada que ver con todo lo ocurrido. Los políticos se tienen que sentar y aclarar la situación”.

Según los portavoces sindicales se verían afectados con esta decisión de la Seguridad Social 1.070 trabajadores, algo que resulta “gravísimo por la edad del colectivo”, añadía Miguel Paramio, de USO, porque “la Junta tiene que dar un paso definitivo, dar de una vez solución al colectivo”. Mientras tanto, Francisco Serna aseguraba que el colectivo de extrabajadores “somos las víctimas. La Junta nos hizo creer que nos iban a dar trabajo y nos ofrecieron unos cursos mientras cobrábamos el desempleo. No nos dieron la empleabilidad prometida”.

Los cursos que recibieron tenían “membrete de la Junta de Andalucía y de las empresas”. Cuando pasaron por la Inspección de Trabajo es “cuando nos enteramos que estaban en fraude de ley”. De ahí que Serna insistiera que “nosotros somos las víctimas, puesto que ya muchos de nosotros tenemos entre 52 y 55 años y nos quieren quitar cuatro años de cotización. Eso es el asesinato de los trabajadores, que están echando espuma por la boca y esperan una solución política”. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN