El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

Mundo

Seúl y Washington tratan estrategias de diálogo con Pyongyang

Moscú ha sido un actor de peso en anteriores negociaciones para la desnuclearización del régimen

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Mike Pompeo. -

Los responsables de Exteriores de Corea del Sur y EEUU, Kang Kyung-wha y Mike Pompeo, respectivamente, conversaron hoy por teléfono para tratar estrategias de diálogo para la desnuclearización norcoreana tras la histórica cumbre de Singapur.

En la conversación, de una media hora, Pompeo explicó a Kang "los preparativos para sus inminentes negociaciones con Corea del Norte" acerca de su programa nuclear a raíz de la cumbre que celebraron en Singapur el presidente de EEUU, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, según un comunicado de la cancillería surcoreana.

Ambos líderes firmaron en la ciudad estado una declaración en la que Pyongyang trabajaría para lograr su "total desnuclearización" a cambio de que Washington garantice la seguridad del régimen.

"El intercambio supuso una buena oportunidad para tratar una amplia gama de futuras estrategias y medidas para las negociaciones" con el régimen de Pyongyang en lo que ha supuesto el cuarto intercambio entre los dos ministros de Exteriores tras la cita de Singapur del pasado 12 de junio.

Por su parte, Kang explicó al secretario de Estado los resultados de la cumbre que mantuvieron la semana pasada en Moscú el presidente surcoreano, Moon Jae-in, y su homólogo ruso, Vladimir Putin.

Moscú ha sido un actor de peso en anteriores negociaciones para la desnuclearización del régimen y Seúl ha insistido en que su cooperación será básica para lograr solucionar el conflicto de la península de manera pacífica.

Kang también informó a Pompeo de "los últimos progresos en las relaciones intercoreanas".

La conversación entre Kang y Pompeo se produce ante una esperada visita del secretario de Estado a Pyongyang la semana próxima, tal y como han adelantado distintos medios a la espera de que Casa Blanca confirme oficialmente el viaje.

Se espera que este viaje sirva para empezar a esbozar las primeras condiciones concretas e incluso plazos para que Pyongyang desmantele su programa atómico, dado que el documento firmado en Singapur no especifica mecanismos ni plazos de ningún tipo para la desnuclearización del régimen norcoreano.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN