El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 29/06/2024  

España

Putin pide a Obama nuevas decisiones ?valientes?

El primer ministro de Rusia, Vladímir Putin, declaró ayer que espera nuevas decisiones ?acertadas y valientes? del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, tras su anuncio sobre la renuncia de Washington a emplazar elementos de su escudo antimisiles en Europa del Este.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El presidente de Rusia, Vladimir Putin. -
El primer ministro de Rusia, Vladímir Putin, declaró ayer que espera nuevas decisiones “acertadas y valientes” del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, tras su anuncio sobre la renuncia de Washington a emplazar elementos de su escudo antimisiles en Europa del Este.

“La última decisión del presidente Obama, que anuló los planes de emplazar un tercer escalón de defensa antimisiles en Europa, nos anima y tengo una gran esperanza en que tras esta decisión tan acertada y valiente se produzcan otras”, dijo Putin durante un foro de inversiones en Sochi, informó la agencia Interfax.

El jefe del Gobierno ruso indicó que Moscú en particular espera “la derogación total de todas las restricciones para la colaboración con Rusia y para la transferencia de altas tecnologías a Rusia”.

Agregó que también confía en que se eliminarán las barreras que todavía impiden el ingreso de Rusia, Bielorrusia y Kazajistán en la Organización Mundial del Comercio.

Putin indicó que los “rudimentos de la vieja época” entorpecen la cooperación entre Rusia y Estados Unidos.

Tras el anuncio ayer del presidente estadounidense, el presidente ruso, Dmitri Medvédev, propuso incluir a otros países europeos en un nuevo sistema contra la proliferación de misiles y armas de destrucción masiva.

“Espero que encomendemos a las correspondientes estructuras de ambos países (Rusia y EEUU) que activen la cooperación para atraer a los europeos y otros países interesados”, añadió el presidente ruso.

Por su parte, el presidente ruso, Dmitri Medvédev, se reunirá el próximo 23 de septiembre con Obama, durante su primera visita a Estados Unidos, anunció ayer el Kremlin.

Por su parte, el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, tendió ayer una mano a Rusia para un “nuevo comienzo” de las relaciones bilaterales frente a amenazas como las aspiraciones nucleares de Irán, a través de iniciativas como conectar el sistema antimisiles ruso con el de EEUU y sus aliados.

FAVORABLE AL ACERCAMIENTO

Moscú recibió favorablemente este nuevo gesto de acercamiento de sus antiguos rivales, hecho un día después del anuncio de la Casa Blanca EEUU de que suspende sus planes para instalar un escudo antimisiles en el este de Europa.

Rasmussen, en su primer discurso político desde que asumió la secretaría general aliada, llamó ayer a actuar con “mayor realismo” ante “retos que tienen poco en común con los del pasado”.

Entre ellos, destacó especialmente que “nuestras naciones y fuerzas sobre el terreno van a ser cada vez más vulnerables a los ataques con misiles de terceros países”.

Por esa razón, en vez de “gastar energías” en las diferencias –como las que provoca la expansión de la OTAN a los países del Este– llamó a concentrarse en acciones prácticas como “explorar” la posibilidad de conectar los sistemas antimisiles de EEUU, la OTAN y Rusia.

Además, consideró que hay un “interés compartido” en la prevención de la proliferación de armas de destrucción masiva y su transporte, ya que “si Corea del Norte –dijo– mantiene su poder nuclear e Irán lo consigue, sus vecinos se pueden sentir tentados a seguir su ejemplo”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN