El tiempo en: Campo de Gibraltar
Martes 25/06/2024  

Jerez

Diputación invertirá en Ifeca 850.000 euros este año

Se destinarán a la mejora de la reverberación acústica y estética del pabellón, la sectorización de la zona expositiva y la adaptación de las oficinas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

En la mañana  de este lunes se ha dado a conocer el Plan de Inversiones que el Consorcio Institución Ferial de Cádiz tiene previsto llevar a cabo durante el presente ejercicio 2019. Estas inversiones, que supondrán obras de mejora y mantenimiento de las instalaciones por más de ochocientos cincuenta mil euros (850.000 euros), son continuación de las que se han venido realizando en el último trienio, cuyo cómputo global superarán el millón seiscientos treinta mil euros (1.630.000 euros), con las cuales se ha conseguido modernizar y actualizar aspectos muy importantes del recinto que, entre otros, permiten adecuarlo a la demanda del mercado, además de cumplir la normativa vigente en materia de seguridad.

Los trabajos previstos para 2019, que se han presentado hoy, ascenderán a 851.884,00 euros. En este sentido, están bastante avanzados los estudios y proyectos para la mejora de la reverberación acústica y estética del pabellón –mediante la colocación de paneles suspendidos en el techo-, la sectorización de la zona expositiva y la adaptación y modernización de las oficinas.

Hasta final del pasado 2018, durante el último trienio, un total de 778.883,88 euros ha sido la cifra destinada a inversiones, entre las que cabría destacar las diferentes tareas llevadas a cabo para la mejora del recinto ferial y de la seguridad tanto del mismo como de sus visitantes: modernización del sistema contra incendios con la necesaria adaptación de la señalización e instalación de los sistemas de detección para cumplir la normativa vigente; o la imprescindible actualización del Plan de Autoprotección con las consiguientes obras que han permitido ampliar el aforo conforme a la legalidad vigente (modificación de las puertas antipánico del pabellón de exposiciones, eliminación de los tornos de mampostería de la taquilla principal, adaptación de las rejas de acceso al recinto por taquilla principal).

También, se ha llevado a cabo la modernización del centro de transformación y las obras que reformaron y ampliaron la instalación eléctrica en baja. Gracias a ello se ha conseguido un importante ahorro, no sólo para la propia Institución sino para las empresas que alquilan el recinto para sus propias actividades.

Se han acometido igualmente otras tareas cuyo resultado es más visible por el público. Tal es el caso de la pavimentación de una gran parte del suelo del pabellón (3.865,68 metros cuadrados, lo que supone contar con el 75% del recinto con el suelo arreglado); la renovación de todos los aseos públicos del pabellón de exposiciones e igualmente dentro del propio pabellón se han acometido los trabajos necesarios para la reparación de la cubierta del pabellón, que han consistido en un estudio de posibles patologías en bovedillas de la cubierta, un repaso de toda la pintura de la misma y la colocación de mallas de seguridad (para evitar desprendimientos) en la cara interior del forjado del techo pabellón (esta obra se iba a hacer de forma escalonada pero las fuertes lluvias caídas durante el primer trimestre de 2018, obligaron a acometer la totalidad de la misma ante el riesgo de desprendimientos lo que motivó el cierre de las instalaciones durante 8 meses).

Otro de los aspectos a los que se ha dedicado especial atención ha sido el relacionado con la modernización de los aspectos tecnológicos del pabellón: inversiones en aparatos de monitorización eléctrica de consumo en tiempo real (lo cual permite ajustar la potencia a contratar), monitorización CCTV de las Instalaciones -gracias a lo cual se incrementa la seguridad del recinto, tanto durante la celebración de eventos como cuando permanece cerrado, consiguiéndose además mayor control de afluencias. Para el funcionamiento de estos equipos ha sido necesario canalizar y cablear el recinto lo que permitirá en fechas próximas contar internet de alta velocidad.

Es importante destacar que el desarrollo de las obras objeto de las citadas inversiones presentadas no alterarán el calendario previsto de actividades para 2019 en el recinto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN