El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 29/06/2024  

España

España enfila la conquista de su cuarta Copa Davis

La fragilidad de un grupo poco habituado a la tierra como Israel y la condición de local, terminaron por impulsar al tenis español hacia la séptima final de la Copa Davis de su historia, que afrontará también en casa y frente un rival inesperado, la República Checa...

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La fragilidad de un grupo poco habituado a la tierra como Israel y la condición de local, terminaron por impulsar al tenis español hacia la séptima final de la Copa Davis de su historia, que afrontará también en casa y frente un rival inesperado, la República Checa.

El conjunto liderado por Radek Stepanek y Tomas Berdych es el último obstáculo para la consecución de la cuarta Ensaladera para España, cuyo irrupción entre las principales potencias de la competición ha quedado evidenciada.

El cuadro español afrontará, del 4 al 6 de diciembre próximo, su quinta final en nueve años. Y un reporte de tres títulos hasta el momento (2000, 2004 y 2008).

Ante Israel la Armada sumó su decimoséptimo triunfo en casa. Y elevó a diecinueve el número de victorias consecutivas sobre tierra batida. La última derrota se remonta a 1999, ante el combinado de Brasil que entonces lideraba Kuerten.

Ambos requisitos, la arcilla y la condición de local, se cumplen para la cita de diciembre. La final ha mantenido la dinámica por la que ha transitado el curso. Todos los duelos en casa. Primero ante Serbia en Benidorm; después contra Alemania en Marbella; Israel en Torre Pacheco y próximamente República Checa.

Dos asuntos quedan pendientes hasta entonces. La sede que acogerá la final y el cuarteto por el que optará Albert Costa, que puede convertirse en el primer español en obtener un título como jugador y otro como capitán, con un grupo de seis jugadores perfectamente definidos y con opciones para disputar la eliminatoria de la gloria.
En los próximos días quedará definido el escenario. Con el 28 de septiembre como tope, la Federación Española de Tenis debe presentar su propuesta a la Internacional. Las consecuencias de las desavenencias creadas hace un año, cuando el entonces presidente Pedro Muñoz optó por Madrid para la semifinal contra Estados Unidos a pesar de que los jugadores mostraron su favoritismo por otra candidata, situada a nivel del mar, han generado un cambio de talante entre las partes.

Aquello terminó con Muñoz y con el entonces capitán Emilio Sánchez Vicario. Ahora, técnicos, jugadores y directivos procuran evitar la confrontación. Actúan con mesura. El Palau Sant Jordi de Barcelona, la Caja Mágica de Madrid, la Feria de Muestras de Valencia y el pabellón Jose María Martín Carpena de Málaga son las propuestas de entrada.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN