El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

Beltrán Pérez: "Zoido va a ser el gran embajador de Sevilla en Europa"

En la presentación del programa medioambiental, el candidato del PP a la Alcaldía destaca la ayuda que puede ser tener al ex alcalde de Sevilla en Bruselas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Beltrán Pérez con Juan Ignacio Zoido. -

El candidato del PP a la Alcaldía y portavoz del Grupo Popular, Beltrán Pérez, ha presentado junto al candidato número 4 a las elecciones europeas, Juan Ignacio Zoido, y a miembros de su lista electoral, entre ellos, Ricardo Librero, arquitecto paisajista, una batería de propuestas en materia de medio ambiente y cambio climático para que Sevilla lidere en el Mediterráneo la lucha contra el cambio climático.

Así, Beltrán Pérez ha manifestado que “Juan Ignacio Zoido va a ser el gran embajador de Sevilla en Europa. Que va a luchar porque nuestros proyectos que requieren de financiación Europea se tramiten de forma ágil”.Pérez ha detallado que “uno de los retos fundamentales que tenemos que afrontar en los próximos años es el del Cambio Climático y el riesgo de desertización que afecta al Sur de España.Nosotros consideramos que la presencia en la lista del Parlamento Europeo por el Partido Popular de Juan Ignacio Zoido, alcalde de esta Ciudad, ministro de esta Nación, diputado nacional, diputado autonómico, que ha seguido toda una carrera de servicio a todos los españoles y fundamentalmente a la ciudad de Sevilla; ahora vemos una gran oportunidad de tener a uno de los mejores servidores que ha tenido Sevilla en el Parlamento Europeo”.

Ha detallado que “la Unión Europea se juega gran parte de nuestro presente y de nuestro futuro. Todo lo que se está cociendo actualmente en la Unión Europea forma parte del futuro ineludible e inexcusable de la Sevilla”.

“Uno de los principales asuntos que nos ocupan en esta campaña es el generar una ciudad verde, habitable y sostenible; una ciudad que sea capaz de alcanzar los 25 kilómetros cuadrados por habitante”, ha explicado Beltrán Pérez.

Así, ha indicado que “queremos hacerlo generando anillos verdes en torno a la Ronda de Circunvalación de la Ciudad, queremos hacerlo creando bosques en las entradas de la Ciudad, queremos hacerlo implementando la mancha verde que a día de hoy pierde terreno frente a la mancha gris del asfalto, convirtiendo a Sevilla en un referente en sostenibilidad, en habitabilidad y en respeto por el patrimonio ambiental”.

En este sentido, Pérez ha detallado que “la Unión Europea presta especial atención al cambio climático en los países de su comunidad. En este sentido, son muchos los planes, programas y proyectos orientados a la adaptación de estos países al cambio climático, así como los fondos que se destinan a dicho objetivo. Fundamentalmente para alcanzar los compromisos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero que contribuyen a dicho cambio.Pero la realidad es que dichos  fondos cada año resultan insuficientes, no sólo por su cuantía, sino por la dificultad que en ocasiones entraña la gestión de los mismos”.

Por ello, “es necesaria una política comunitaria cada vez más comprometida en este sentido, así como un compromiso por parte de los estados miembros y de las diferentes regiones y municipios que las integran de llevar a cabo políticas medioambientales que aseguren  el futuro de las generaciones venideras”.

Del mismo modo, han explicado que “Andalucía, como región del Sur de Europa, se encuentra en especial situación de vulnerabilidad con respecto al cambio climático, y se verá afectada por la desertización que dicho cambio conlleva en mayor medida que en la mayoría de países europeos. Por ello, hay que seguir implementando, tanto por la Comunidad Autónoma, como por los municipios que la integran, medidas tendentes a la reducción de emisiones de efecto invernadero. Por ello, vamos a trabajar a través de nuestros representantes en la Unión Europea por el incremento y la mayor apuesta por la financiación de proyectos municipales  relevantes que ayuden a poder disfrutar de ciudades sostenibles y habitables”.

“Sevilla tiene que dar un paso al frente en las políticas medioambientales. Es el momento de hacer una firme apuesta por que nuestra ciudad sea un ejemplo en la reducción de las altas temperaturas que padece para hacer frente al efecto invernadero”, ha reiterado Beltrán Pérez.

Entre las medidas que plantea el PP, destaca un plan de sombras, la  instalación de cubiertas verdes, bosques en los accesos a la ciudad, el anillo verde en los entornos de la SE-30 y la reforestación de las márgenes del río.

Por su parte, el candidato número 4 a las elecciones europeas, Juan Ignacio Zoido, después de dar la enhorabuena a Beltrán Pérez por las propuestas de ciudad que está presentando, ha destacado que “con este programa estoy seguro de que habrá fondos, los diputados tenemos la obligación de que los fondos vengan de la forma más rápida, que no tarden 4 años en  llegar los fondos europeos, y que vengan además contando con la opinión de los concejales de la ciudad de Sevilla que le presenten el proyecto y que los trámites no se eternicen  en la comisión, en el gobierno de la nación, en una comunidad autónoma, y después te llegue por última hora al Ayuntamiento. Ese será mi reto, también os quiero dar ayuda para que juntos diseñemos ese procedimiento que sea eficaz, que sea rápido y que determine el control para que cuanto antes podamos decir que ya va a poco a poco desarrollando y apareciendo esa huella que tanto nos está ya amenazando”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN