El tiempo en: Campo de Gibraltar
Lunes 03/06/2024  

Málaga

Unicaja de Málaga no puede en casa (69-76)

El conjunto que dirige Luis Casimiro ha caído ante el equipo de Jaume Ponsarnau en el segundo encuentro de cuartos de final de ACB en el Martín Carpena.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Alberto Díaz y Van Rossom. -
  • La falta de acierto desde la línea de 6,75 en el inicio hizo muy cuesta arriba poder lograr el triunfo
  • Tobey, con 14 puntos, máximo anotador; por parte local, Lessort con 12 y 16 de valoración
  • En el tercer partido, que se jugará en La Fuente de San Luis el martes, se resolverá la eliminatoria

El Unicaja Baloncesto no pudo lograr este domingo el pase a la semifinal tras perder con el Valencia Basket por 69 a 76 en el segundo partido de los cuartos de final de la fase final por el título de la liga ACB en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena.

Respondió la afición malagueña que asistió y alimentó al infierno verde, impulsando a los cajistas en el segundo encuentro de los play off. En pista, el quinteto inicial local estuvo liderado por Jaime Fernández, Dragan Milosavljevic, Mathias Lessort, Adam Waczynski y Kyle Wiltjer.

Por parte de Valencia, Fernando San Emeterio, Guillem Vives, Alberto Abalde, Bojan Dubljevic y Louis Labeyrie. Los dos equipos estaban tensos, jugaron muy precipitados, los malagueños no encestaban desde la línea exterior y fueron los visitantes los primeros en meter de tres puntos por mediación de Vives.

Respondió Waczynski con una canasta a tablero. El acierto no lo tuvo de cara el equipo de Luis Casimiro, todo lo contrario de lo que demostró en el primer encuentro de esta eliminatoria, y la defensa intentó intensificar su actividad para equilibrar las tablas; aunque Abalde volvió a dar dos puntos a su equipo para seguir comandado en el marcador del Carpena.

Lessort, tras una buena combinación con Fernández, anotó a aro pasado e intentó frenar la diferencia con el conjunto ché que estaba alimentando Abalde con sus puntos. Mediado el cuarto, el resultado era de 4 a 10, diferencia que se mantuvo con el intercambio de puntos en las jugadas posteriores.

Lessort siguió liderando en la zona rival, era el único que mantuvo al conjunto cajista a la zaga en el luminoso. El apartado reboteador estaba lastrando a Unicaja que permitía segundas oportunidades a los valencianos para que anotasen. Apareció Will Thomas, que pisó el parqué y anotó tras realizar una gran jugada al poste bajo.

No encontraba el camino desde la línea de 6,75 el conjunto malagueño y los visitantes seguían fluyendo con pocos errores. Alberto Díaz anotó dos tiros libres para cerrar el primer periodo, 12-20.

Thomas estrenó el marcador en el segundo cuarto con un 2+1 y algo de fortuna. El parcial era muy negativo para los cajistas. Díaz no acertó y sí lo hizo Sastre en un contraataque. Aguantó el aluvión Carlos Suárez pero Van Rossom volvió a sumar con un lanzamiento de tres para el equipo del Turia.

Rubén Guerrero se estrenó con un tapón y Milosavljevic desatascó la ofensiva malagueño. El Valencia Basket siguió anotando con facilidad y Dubljevic puso el 16 a 32 a mitad del segundo cuarto. Fueron los momentos de Dani Díez, quien emergió sumando cuatro puntos para Unicaja, cuyo ataque provocaba las faltas personales y enviaba a Lessort a la línea de tiro libre, distancia desde la que redujo la diferencia por debajo de los diez puntos.

El pívot francés se creció sobre el parqué y anotó un alley oop con pase de Fernández, quien cobró protagonismo encestando una canasta de fantasía y un triple, el primero de Unicaja, para hacer arder al infierno verde en el Carpena completando un parcial de 16-3 en cuatro minutos.

Paró el partido Jaume Ponsarnau y al descanso, tras una canasta en el último segundo de Van Rossom, el marcador era de 32-37.

Comenzó la segunda parte con posesión para Unicaja pero Wiltjer seguía sin acertar. Thomas y Sastre no fallaron para los visitantes. Díaz sumó por el centro de la zona pero respondió Dubljevic con un gancho. Tuvo que volver a ser Lessort quien desatascara a los malagueños con un mate.

Y llegaron los triples cajistas, fueron Wiltjer y Brian Roberts. El marcador, mediado el tercer cuarto, era de 42 a 43. De nuevo detuvo el partido Ponsarnau bajo los gritos de “sí se puede” de la afición malagueña, que se levantó con el segundo lanzamiento de tres que encestó Roberts.

Unicaja por delante por primera vez en el partido. Se intercambiaron puntos y Wiltjer, otra vez de tres. Díaz también sumaba. Tobey equilibraba y se convertía en el máximo anotador del Valencia que sumó un parcial de 0-7 y volvió a ponerse por delante. Un triple de Alberto Díaz cerró el tercer cuarto con ventaja local, 53-52.

Los diez últimos minutos arrancaron con un palmeo de Tobey. Se balanceaba el marcador tras anotar Roberts los dos tiros libres. Entró en juego San Emeterio para desequilibrar. La igualdad sobre el parqué era patente y Milosavljevic tampoco falló.

Luis Casimiro detuvo el partido cuando los visitantes sumaron cuatro puntos y aumentaron su ventaja (57-60). Recortó Milosavljevic que puso las tablas a 61 a falta de cinco minutos. Shermadini puso a Unicaja por delante pero Vives, de tres, no falló.

El binomio Roberts-Fernández sacó petróleo pero San Emeterio mantuvo al Valencia por delante (67-69). Le costaba a Unicaja atacar, no leía con fluidez en la faceta ofensiva y los visitantes seguían anotando para ampliar la ventaja y provocar que Luis Casimiro volviera a parar el encuentro (67-72).

El último minuto lo desaprovechó el equipo cajista y el Valencia sumó, desde la línea de tiro libre, gracias a Van Rossom. Roberts respondió con una canasta pero la fiesta se apagó en el Carpena. El luminoso reflejó un 69-76 y la decepción hizo lo propio entre los cajistas. Todo se resolverá en el tercer partido en La Fuente de San Luis que se jugará el próximo martes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN