El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Reula: ?Acerinox se va a cargar el polígono industrial?

laboral Las contratas, en pie de guerra ante la posible extensión del ERTE de la acería

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los empleados de contratas de Acerinox mantuvieron diversas reuniones antes de la presentación del ERTE actual. -
  • El comité de empresa señala que la producción para noviembre de la acería rondará el 80%
  • IU pide al consejero de Empleo de la Junta que rechace una posible ampliación
El presidente de la intercontrata de Acerinox, José María Reula, rechazó ayer tajantemente una posible extensión del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que la acería podría estar manejando tras conocer los pedidos para el mes de noviembre.

Si bien días atrás se especuló con la posibilidad de que incluso se retirara el ERTE el próximo mes, la reunión prevista entre empresa y comité se saldó con el anuncio de la compañía de valorar la extensión del expediente.

Se trata de la primera vez en la que Acerinox reconoce abiertamente su intención. A finales de mayo ya se especuló con esta posibilidad ante la que la acería respondió con contundencia afirmando que no la consideraba.

Sin embargo, a día de hoy parece que Acerinox podría optar por tratar de extender el ERTE a todo el año 2010, con lo que el tiempo total en el que la plantilla permanecería regulada sería de 22 meses. Una propuesta que ya ha levantado polémica puesto que la acería obtendrá beneficios en el último trimestre de este año.

Para el secretario comarcal de UGT, Ángel Serrano, este anuncio “es una sorpresa. No nos lo esperábamos. El balance que se habló en la AGI era satisfactorio. No es lógico que, con lo bien que decían que iban, nos encontremos con esto. Los trabajadores no pueden hacer siempre los esfuerzos”.

Mientras, el presidente del comité de empresa, Francisco Mora, apuntó que la empresa aduce “la incertidumbre del año próximo en los mercados internacionales”. Todo ello a pesar de que en noviembre “todas las líneas trabajarán al 100% exceptuando cuatro o cinco días” y que la producción “rondará el 80%”. En cuanto a la respuesta de la plantilla, Mora considera que “no debería haber problemas para que se aprobara”.

Contratas
La posición más contraria a la ampliación del ERTE parte de las contratas ligadas a la empresa matriz. Este colectivo mantendrá una reunión el próximo viernes día 23 en Los Barrios para valorar las nuevas circunstancias.

Según Reula, “esperábamos algo así pero no entendemos que nadie intervenga. La Junta y el Gobierno central se muestran pasivos ante estos atropellos a los trabajadores. Además existe el temor de que esto no acabe aquí. No sabemos si le van a conceder o no la prórroga pero ya sabíamos qué nos iban a traer lo Reyes Magos este año”.

Reula recordó la “precaria” situación en la que se encuentran las contratas así como que “mientras los trabajadores de Acerinox cobran el 100% del salario en nuestro caso no es así”.

Para las contratas, “se trata de una tomadura de pelo que va contra los trabajadores. Ya se han perdido más de 600 contratos y empleos con su correspondiente efecto dominó. Como sigan así se van a cargar el polígono en beneficio de unos cuantos”. Así, las empresas auxiliares “no se van a quedar de brazos cruzados porque tenemos por nuestro puesto de trabajo. Se han cargado a los eventuales y ahora se irá a por los fijos”.

En esta misma línea, Izquierda Unida ha exigido a la Junta que deniegue una posible prórroga y solicitará además la comparecencia del consejero de Empleo, Antonio Fernández. Asimismo, IU considera “inaudito” que solicite con carácter “preventivo” y alerta del “peligroso precedente”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN