El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

sociedad

Cataluña prepara un Sant Jordi telemático y desde balcones y ventanas

Se espera más venta en línea: "Seguro, pero no sabemos en qué proporción"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Sant Jordi. -

Cataluña prepara una celebración de la fiesta del libro y la rosa el próximo jueves, por primera vez telemática y desde las casas por el coronavirus, de la mano de la creatividad de librerías y editoriales, como reflejan distintas iniciativas recogidas por Europa Press.

El presidente del Gremi d'Editors y de la Cambra del Llibre de Catalunya, Patrici Tixis, ha declarado a Europa Press que el sector saluda "todas las iniciativas" en torno a esta jornada, pese a que la celebración tradicional del día del libro se trasladó al 23 de julio.

Tixis ha destacado que la de este jueves "es una fiesta muy emocional" y que, aunque no se podrán pisar las librerías, cada uno debe celebrarlo como sienta y pueda.

No obstante, constata que nada será comparable con otros Sant Jordi, por lo que ha instado a celebrarlo en tres meses y celebrarse seguro con medidas de distanciamiento social, protección y sin centenares de personas en las calles porque "habrá que aprender a convivir con el virus y ser imaginativos".

No obstante, Tixis espera que este jueves crezca el volumen de compradores de libros en línea respecto a las últimas semanas de cierre de las librerías: "Crecerá en línea, seguro, pero no tenemos elementos para saber en qué proporción".

Ha añadido que esta jornada además dará el pulso del nivel en que la ciudadanía "tiene ganas de tener contacto con los libros y la lectura", ya que se está viendo que los libros están haciendo mucha compañía durante el confinamiento.

ENVÍO A DOMICILIO O FUTURA RECOGIDA

Desde las librerías catalanas, el Gremi de Llibreters de Catalunya propone las iniciativas 'Sense parades però sense parar' y 'Llibres a l'aire' para hacer un llamamiento a que la gente salga a sus balcones y ventanas, lean en voz alta y aplaudan; también han instado a comprar libros en línea, para enviar a domicilio o recoger tras el confiamiento.

La Casa del Libro, con 48 establecimiento en España, plantea un Sant Jordi en línea con una programación en directo de varias horas en Instagram, así como con encuentros con los autores más vendidos y reconocidos del momento, y que los lectores que quieran puedan acceder a la oferta de libros disponibles.

Una veintena de editoriales independientes agrupadas por la plataforma Libelista animan a celebrar la campaña #obrimfinestres por Sant Jordi y regalar libros comprados en línea para recibirlos en casa o recogerlos cuando termine el confinamiento.

La librería L'Odissea descarta el uso de mensajero para enviar a domicilio: "No queremos exponer al contagio a unos trabajadores, los mensajeros, con relaciones laborales muy precarizadas de las que se benefician las grandes palataformas, ni queremos exponer al contagio a nuestros clientes, amigos ni al personal de la librería"; y propone hacer compras en línea y pasarlas a recoger cuando se pueda.

Una de las primeras iniciativas virtuales que se impulsaron para fomentar la venta pese al confinamiento fue 'Llibreries Obertes', que desde el 23 de marzo permite avanzar a las 403 librerías colaboradoras el importe íntegro de los libros que se encarguen en línea, para recoger después del estado de alarma: una campaña virtual que también quiere fomentar la compra de libros este Sant Jordi.

ACTIVIDADES

La Plataforma per la Llengua ha impulsado una "librería virtual" que durante los días previos a la festividad irá recogiendo los títulos de libros recomendados por los usuarios; la Viquipèdia, por su parte, ha propuesto a su comunidad de editores crear más de 1.600 nuevas entradas sobre literatura catalana; y los servicios lingüísticos Termcat y Optimot han lanzado un concurso en línea de lengua catalana, entre otras actividades.

Todas estas actividades animarán la tradicional fiesta del libro y la rosa, para la que, sin embargo, la Cambra del Llibre y el Gremi de Floristes han sugerido la celebración física y en las calles el 23 de julio, una propuesta que la Generalitat ha visto prudente a la espera de que se haya recuperado la normalidad y no se dé ningún rebrote que obligue a un segundo confinamiento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN