El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Las peluquerías, entre el dilema de reabrir este lunes o el día 11

La mayoría prepara ya el local y está a la espera de recibir el material de protección, pero echan en falta un protocolo de actuaciones

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • En el centro de peluquería y estética 30 minutos preparan la reapertura para este lunes 4. -

¿Qué es lo primero que harás cuando se levante el confinamiento? Después de los reencuentros con la familia y los amigos, la respuesta a la pregunta del millón siempre acaba visualizando una terraza en buena compañía disfrutando de unas cervezas y la vuelta a la peluquería para cortarse el pelo y acabar con los cuatro dedos de raíces que ha dejado el aislamiento social obligatorio por el coronavirus. Hay muchas ganas de echarse a los bares, pero no son pocas las de ir a arreglarse el cabello. Las listas de espera que ya tienen desde hace semanas muchas de ellas, cuyos teléfonos llevan días echando humo, son la mejor prueba de ello.

A partir del lunes, aunque la cuarentena continúa, el inicio de la denominada fase 0 relajará este confinamiento con la reapertura de estos y otros negocios de atención al público, siempre con cita previa, con un horario preferente para las personas mayores de 65 años, extremando las medidas de protección (guantes, mascarillas, geles desinfectantes) y garantizando las distancias de seguridad. Así lo contempla un plan de desescalada del Gobierno central que el sector espera como agua de mayo que concrete cuando publique en el BOE más detalles, mientras la mayoría recurre a las gestorías para cerciorarse de las condiciones en las que podrán hacerlo.

Echan en falta un protocolo de actuaciones, de ahí el dilema de abrir el lunes, que algunas ven precipitado, teniendo en cuenta que la mayoría tiene que adaptar el local y tener todo el material de protección para la plantilla, o esperar al día 11, cuando ya podrían abrir limitando el aforo al 30% (si la provincia alcanza la fase 1). “No sabemos por qué han dado estas dos fechas, porque al final es un lío, pero finalmente vamos a hacer caso al asesor y vamos a abrir este lunes 4; tendremos un horario a demanda de las clientas para ir viendo”, señala Esperanza Fernández, gerente del centro de peluquería y estética 30 minutos, que estos días ya prepara su establecimiento y la agenda de citas para que vuelva a estar operativo en la primera fecha que ha dado el Gobierno.

 “Estamos moviendo los tocadores para garantizar la separación de dos metros. Vamos a pedir a la clienta puntualidad, que venga con su mascarilla y sus guantes puestos y en la entrada vamos a tener geles desinfectantes y unos patucos para los pies”, indica. Las empleadas, además de mascarillas, usarán pantallas faciales protectoras realizadas con impresoras 3D por la empresa de Juan Pérez Ramos, que las ha fabricado también para el Hospital de Jerez y otras peluquerías, y batas desechables. También colocarán taquillas con bolsas para meter los bolsos y desinfectarán cada sillón.“Son muchas historias pero por sentido común sabes que lo tienes que hacer”, recalca.

En el centro de peluquería y estética María Orellana Estilistas, reconocen que aún no tienen claro si abrirá el próximo lunes o el 11, pero se decantan más por esta última fecha. “Vamos a esperar; estamos un poco en el limbo. Nos dejan abrir, pero no nos ponen a disposición ningún tipo de materiales como mascarillas y guantes. Estamos intentando conseguirlas, pero es superdifícil. Si están teniendo problemas los enfermeros, cómo no vamos a tener nosotros”, señala Maria Orellana, gerente de la peluquería, que también está mirando mamparas de protección para poner en su salón de belleza y ha contactado con un servicio a domicilio de Jerez, Colada30', que realiza labores de lavado con ozono y secado para intensificar la desinfección. No cree que le dé tiempo a tenerlo todo para este lunes.

A estas circunstancias, y una inversión "con la que te la juegas porque no tienes la certeza de qué medidas son obligatorias", añade sus dudas fiscales, pues sus cinco empleadas están en un ERTE. También ha abierto la agenda y va a ir cogiendo citas pero reconoce que falta mucha información, y eso que en su caso se siente afortunada porque su local es amplio y muy cómodo "con las distancias de seguridad perfectamente garantizadas", pero cree que hay demasiados interrogantes, independientemente de que ella por su cuenta esté asesorándose en materia de higiene y prevención de riesgos laborales. "Nadie sabe mejor lo que hacer que la propietaria del centro. Si te preocupas de la decoración, ¿no te vas a preocupar de la higiente? En mi local siempre hemos tenido geles desinfectantes, pero me gustaría que hubieran unas pautas a seguir y que nos digan lo que vale y lo que no vale", reconoce.

En la peluquería de caballero Galindo prevén también abrir este lunes, aunque también lo han dejado en manos de su gestor. José María Fernández, uno de los propietarios, asegura que ya tiene una lista de 50 clientes y que su teléfono no para de sonar. Ya se están organizando para abrir el lunes, aunque con jornada intensiva para ir viendo cómo va todo. “Las distancias de seguridad las tenemos controladas y vamos a pedir a los clientes que vengan con guantes y mascarillas y daremos prioridad a los mayores de 65. Nosotros el personal llevaremos pantallas protectoras faciales, pero si hace falta una semana más después de todo lo que llevamos, se espera, aunque yo me estoy organizando por si acaso”, indica a Viva Jerez.

Isa Gallego abrió su centro de estética y peluquería que lleva su nombre semanas antes de que se decretara el estado de alarma. Ella también ha dejado la reapertura en manos de su asesor para volver a la carga aunque reconoce que sus clientas "llevan todo el confinamiento llamándome para coger citas". De momento, prefiere esperar para empezar a darles fechas, a la espera de que el BOE concrete más la información. "Lo primero que he hecho ha salido llamar a mi asesor, y me ha dicho que me fie más para abrir el día 11 que el próximo lunes. Ella también echa de menos una normativa más concreta para empezar esta nueva etapa, pero ya se ha puesto manos a la obra encargando también batas y pantalón impermeables para ella, mascarillas, geles desinfectantes y acondicionando el local. "Cuando empiece a dar las citas, informaré de que tengo un protocolo obligatorio y de que cada clienta debe llevar su mascarilla y sus guantes", concluye. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN