El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

Sanlúcar

La AD Guadalquivir recupera su esencia, la calle

Aurelio Sánchez, presidente de la entidad sanluqueña: “Hemos sido de los clubes más beneficiados aunque entrenemos individualmente y no en grupo”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Aurelio Sánchez, presidente de la AD Guadalquivir, en una meta ubicada en la Calle Ancha -
  • El club sanluqueño tiene 110 socios, todos corredores
  • Afronta numerosas competiciones de carreras a pie y en bicicleta durante la temporada
  • Resalta que “hemos pasado de 2 a 10 metros en la distancia social”

La Asociación Deportiva Guadalquivir ha salido muy beneficiada tras anunciarse que se puede practicar deporte en la calle. Es un club que compite en carreras a pie y en bicicleta, de ahí que sus integrantes si se sienten ahora más liberados. Por medidas de seguridad sus componentes ya no entrenan en grupo y sí individualmente. Desde que se decretara el Estado de Alarma por la expansión del coronavirus en España y en el resto del mundo han estado realizando ejercicios en sus domicilios para no perder la forma pero sin la esencia que supone completar kilómetros en plena calle.

Estamos a un 30% del nivel que teníamos hace dos meses y por eso hay que prevenir posibles lesiones

El presidente de la entidad sanluqueña, Aurelio Sánchez, resalta que “seguimos entrenando pero ahora no como lo hacía antes. Hemos sido de los clubes más beneficiados por esta medida  de volver a entrenar enla calle. Nosotros afrontamos muchas carreras a pie y en bicicleta a lo largo de la temporada”.

Añade que “ahora mismo cuando salimos debemos correr en solitario, hemos pasado de tener una distancia social de 2 a 10 metros. Estamos obligados a cumplir todos las normas que se comuniquen”.

Añade que “el club está compuesto por 110 socios que normalmente están todos en competición aunque estén como voluntarios en labores de avituallamiento o en otros apartados de la organización de una carrera. Siempre con la camiseta que identica al club”.

Sobre si cree que salir a la calle para entrenar puede ser el primer paso para afrontar futuras carreras señala que “tengo mis reservas. Hay que seguir cumpliendo los requisitos para que entre todos consigamos que la normalidad llegue cuanto antes. Por delante había muchas carreras pero hay que seguir siendo responsables. En Sanlúcar no se están dando los datos de otras ciudades pero no hay que bajar los brazos”.

No deja de reconocer que “nuestro club lo componen atletas con experiencia, que tienen más de 40 años, tienen cabeza y son responsables. No somos chavales de 15 ó 16 años que están locos por salir a la calle”.

Aurelio Sánchez ha notado el cambio pero hace un llamamiento para evitar lesiones: “Se nota la diferencia de entrenar en casa que hacerlo en la calle porque se pierde una forma física que hay que volver a recuperarla. Estamos a un 30% del nivel que teníamos hace dos meses y por eso hay que prevenir posibles lesiones. En las carreras a pie sientes el suelo y estar dos meses sin pisar se nota. Pueden aparecer las agujetas y las sobrecargas”.

Añade que “no llevamos mascarillas cuando entrenamos porque cuesta trabajo respirar pero sí mantenemos la distancia social porque al no utilizarlas vas menos protegido”.

En cuanto al regreso a la competición dice que “tengo mi reservas en lo queda de año. Ahora mismo es complicado que se celebren. No sé qué condiciones habría en un futuro”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN