El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Jerez reduce a 12 el total de casos activos por Covid

Según la Consejería de Salud en las últimas 24 horas se ha dado el alta a cinco personas más, y ya son 253 los que han superado el virus

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Evolución de casos y curados en Jerez. -

El último informe publicado este martes por la Consejería de Salud y relacionado con la evolución de la epidemia de Covid-19 en Jerez refleja un nuevo dato positivo: hay cinco personas más que ya han superado la enfermedad, lo que eleva el total a 253 de los 309 positivos que se han detectado desde el pasado 8 de marzo. Entre esos 309 positivos, obviamente, se encuentran las 44 víctimas mortales confirmadas en la ciudad, lo que supone un 14% de entre el total de casos.

La otra lectura positiva es que con esas 253 personas curadas, un 81,8% de los casos oficiales, ya solo quedan activos doce casos en Jerez.

Por lo que respecta al distrito sanitario de Jerez-Costa Noroeste, el número de contagios permanece estabilizado desde el pasado 20 de mayo, toda vez que la actualización de datos que ha venido realizando el SAS durante este periodo ha fijado el total en 417, entre ellos los 309 que corresponden a Jerez.

De ese total, 350 ya han superado la enfermedad, siete más que el día anterior, lo que equivale a casi un 84% de curados, que sigue siendo el segundo índice más alto de la provincia, solo superado por los datos del distrito del Campo de Gibraltar, cuatro puntos por encima de los de Jerez. Eso sí, en el distrito sanitario compartido con Costa Noroeste es en el que se han registrado asimismo más fallecimientos de toda la provincia, 50 en total, tres más que en el de Bahía de Cádiz-La Janda, que es, por cierto, donde más contagios se han registrado hasta ahora, con 644. A partir de estas cifras, en el distrito sanitario de Jerez-Costa solo quedan 17 casos activos en este momento.

A falta del distrito Sierra de Cádiz, que se encuentra con un índice de curados del 79%, los demás ya han superado la barrera del 81%, con mención especial para el caso del Campo de Gibraltar, donde solo quedan siete casos activos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN