El tiempo en: Campo de Gibraltar
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

FETE-UGT insiste en una bolsa de empleo para sustituir a los docentes

La formación sindical propone que la comarca sea ?el banco de pruebas? de la Junta

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El sindicato FETE-UGT insistió ayer en la propuesta de una bolsa de empleo comarcal que sirva para agilizar las sustituciones del profesorado en caso de bajas.La formación sindical va más allá proponiendo a la comarca como banco de pruebas de esta medida.

En la Comisión de Seguimiento del acuerdo LEA que se celebrará el lunes día 9 en Sevilla, entre las organizaciones sindicales FETE-UGT, CC OO. CSI-CSIF y ANPE y la administración educativa, y en la que se va a tratar el Modelo Experimental para la Gestión de las Ausencias del Profesorado, FETE-UGT sigue rechazando este modelo experimental porque considera que esta propuesta “no soluciona el problema existente respecto a las ausencias del profesorado en los centros educativos.

Desde FETE-UGT no apoyamos este modelo experimental de gestión de ausencias porque este sindicato demanda el nombramiento del personal interino para la cobertura de todas las bajas docentes en un máximo de cinco días con la intención de que los interinos puedan incorporarse a su puesto de trabajo rápidamente, aunque siempre con las garantías de transparencia que el proceso necesita.

Por otro lado, FETE-UGT se niega a que se utilice al profesorado para cubrir las bajas docentes. La labor realizada por el profesorado de apoyo y refuerzo en los centros educativos no debe verse alterada en este sentido, a juicio del sindicato, pues FETE-UGT considera que la atención a la diversidad y a las enseñanzas más personalizadas “son prioritarias para reducir el índice de fracaso escolar, avanzando de esta manera hacia una mejora de la calidad de la enseñanza”, un objetivo considerado por la formación sindical como algo “prioritario para esta organización, porque nada es más importante que los niños puedan recibir a diario y con normalidad sus clases”, manifestaron desde el sindicato.

En este sentido, el secretario provincial de la Federación de Enseñanza de UGT, Luís Vilches, afirmó que sigue “apostando” por la necesidad de descentralizar y reformar el actual sistema de sustituciones del profesorado, ya que a su juicio el existente en Andalucía y el modelo experimental presentado “no son ágiles ni eficaces porque existen demasiados trámites administrativos y cuando se viene a cubrir la plaza con un interino, en muchos de los casos la sustitución está a punto de terminar”.

'Conejillo de indias'
Por eso, desde FETE-UGT proponen realizar las sustituciones mediante bolsas de interinos a nivel comarcal “para agilizar la cuestión”. Es decir, “que sea el propio profesorado interino el que especifique sus preferencias de sustitución por áreas geográficas, sin quitarle los derechos al que quiera seguir optando a una plaza en toda la región andaluza o en toda la provincia”.

Así, según Vilches “se podría iniciar una experiencia piloto en el propio Campo de Gibraltar” al ser, en su opinión, “una comarca con sus propios órganos administrativos y de gobierno que podría servir de banco de pruebas para que posteriormente este modelo o uno similar se aplicase en el resto de Andalucía”, del mismo modo que la Consejería de Educación “ahora pretende experimentar con su propuesta en 200 centros educativos”, concluyó el sindicalista.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN