El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

Chiclana

El alcalde solicita autorización para el gasoducto entre Chiclana y El Puerto

Mediante un escrito al Ministerio de Transición Ecológica y se trata de un proyecto que generaría 6.700 empleos entre directos e inducidos.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Las obras generarían más de 6.000 empleos. -

El alcalde de Chiclana, José María Román, ha solicitado al Ministerio para la Transición Ecológica la agilización de la autorización para el proyecto de ejecución relativo al gasoducto de transporte primario que transcurrirá entre El Puerto de Santa María, Puerto Real, San Fernando, acceso a Cádiz y Chiclana. Así pues, el regidor local ha explicado que “se trata de una infraestructura estratégica para Andalucía y que está prevista en la planificación vigente con categoría ‘A’ y, por tanto, no está sujeta a condición alguna”. Además, también ha recordado que “la tramitación administrativa de este equipamiento se encuentra completada, únicamente a falta de la aprobación del proyecto de ejecución por parte de la Dirección General de Política Energética  Minas”.

José María Román también ha destacado que esta infraestructura es fundamental, “puesto que permitirá atender importantes consumos industriales, comerciales y domésticos en toda la provincia, pero muy especialmente en Chiclana. Además, la construcción de este gasoducto permitirá desmantelar las plantas de gas natural licuado (GNL) de nuestra ciudad y de toda la zona, eliminando así el creciente tráfico de camiones cisterna, lo que supone un importante beneficio medioambiental para la toda la provincia”.

El alcalde de Chiclana también ha incidido en la importancia de poner en marcha esta infraestructura, dada la situación que vive el mundo por el COVID-19. “La necesidad de que pueda ponerse en servicio la infraestructura lo antes posible es todavía más imperiosa en las presentes circunstancias, puesto que resulta imprescindible impulsar todas las iniciativas de inversión privada que contribuyan a reactivar la economía y el empleo en nuestra ciudad”, ha reseñado.

En este sentido, José María Román ha querido recordar que “la Cámara de Comercio de Cádiz ha considerado que este proyecto, incluido en el Fondo Europeo de Infraestructuras Estratégicas (EFSI, ‘Plan Juncker’) podrá contribuir a la creación de más de 6.700 puestos de empleos, indirectos e inducidos. Es por todo ello que he solicitado al Ministerio, concretamente, a la Secretario de Estado de Energía, Sara Aagesen Muñoz, que agilice al máximo la firma de la resolución de autorización del proyecto de ejecucuión de la citada infraestructura, con el objetivo de que pueda entrar en servicio lo antes posible”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN