El tiempo en: Campo de Gibraltar
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sanlúcar

Ecologistas recuerda el cierre hace un año de la Planta de La Algaida

Resalta que ardieron miles de kilos de residuos agrícolas provocando una gran humareda tóxica en la Comarca de la Costa Noroeste

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Actual aspecto que presenta la Planta de Reciclaje de La Algaida -
  • Lamenta que sigue sin recibir información de su reapertura
  • Hace constar que fueron dos los días que toda la Costa Noroeste respiró humo cancerígeno ocasionado por dos incendios continuados
  • Muestra su malestar porque el cierre "fue la opción más rápida"

Ecologistas en Acción recuerda que el 8 y 9 de septiembre de 2019 ardieron miles de kilos de residuos agrícolas en La Algaida provocando una gran humareda tóxica en la Comarca de la Costa Noroeste. También que a día de hoy continúa cerrada, “sin información oficial de su reapertura, tanto de la Junta de Andalucía como del Ayuntamiento de Sanlúcar”.

Resalta que “tal día como hoy denunciamos ante la opinión pública el grave incidente que se ocasionó en la planta de recepción de residuos agrícolas, ubicada en la calle L, de la Colonia de Monte Algaida. Fueron dos los días que toda la Costa Noroeste respiró humo cancerígeno ocasionado por dos incendios continuados en pocas horas, de origen fortuito. Pasado un año no se conocen oficialmente sus causas”.

Este colectivo hace constar que se encuentra en la obligación de recordar que tal episodio dantesco diera como resultado el cierre de forma provisional de la planta. “Esa fue la opción más rápida que determinó el actual delegado de Medio Ambiente, Rafael Louzao Guerrero. Los que confiábamos en que iba a tardar unos pocos días su reapertura, asumimos que nada más lejos de la realidad, han pasado 12 meses y la planta permanece en total abandono por parte del Ayuntamiento; continúan intactos los montones de plásticos calcinados que ardieron, la malla perimetral destruida, residuos agrícolas acumulados en los alrededores, ... En todo este tiempo a lo único que se ha dedicado el Equipo de Gobierno local, que hay que matizar que gestiona la planta desde el ejercicio 2007, es a tirar la pelota a la administración autonómica, y reclama que es ella la titular de los terrenos, por lo que las competencias son de la Junta de Andalucía”.

Añade que “lo que resulta bochornoso es que hasta el momento las administraciones competentes no se hayan puesto de acuerdo”. uar con diferentes acciones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN