El tiempo en: Campo de Gibraltar
Lunes 17/06/2024  

Campo de Gibraltar

Ceuta amplía quince días las restricciones para viajar a Algeciras

Los enlaces marítimo y aéreo mantienen la limitación y sólo viajarán aquellas personas que tengan motivos justificados. La medida, desde medianoche al día 23

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Juan Jesús Vivas. -

El Gobierno de Ceuta pone en marcha esta medianoche nuevas restricciones para reducir el avance del coronavirus, aumentará el toque de queda nocturno (de 22.00 a 7.00 horas), y prohibirá los viajes a la península, en una jornada en la que la ciudad ha sumado tres nuevas muertes por covid-19.

Las nuevas medidas estarán vigentes desde las 00.00 horas del lunes, 9 de noviembre, y hasta las 00.00 horas del día 23, según el decreto firmado por el presidente ceutí, Juan Jesús Vivas (PP).

Las medidas sanitarias limitan la circulación de personas en horario nocturno en la Ciudad de Ceuta en la franja horaria que transcurre desde las 22.00 horas hasta las 7.00 horas (actualmente era desde las 23:00 horas hasta las 6.00 horas).

También se restringe la entrada y salida de Ceuta, salvo en los supuestos adecuadamente justificados, desde las 00.00 horas del 9 de noviembre hasta las 00.00 horas del 23 de este mes.

Hasta el momento esta prohibición sólo afectaba a los viernes, sábados y domingos pero desde esta noche se extienden a todos los días de la semana, impidiéndose viajar en barco a Algeciras (Cádiz) o en helicóptero a Algeciras y Málaga, salvo por causas plenamente justificadas.

Igualmente, se prohíbe la permanencia de grupos de personas en espacios de uso público, tanto cerrados como al aire libre, que queda condicionada a que no se supere el máximo de 4 personas, salvo que se trate de convivientes, estalimitación regirá también para los espacios de uso privado.

También se limita la permanencia de personas en lugares de culto a un tercio de su aforo, con un máximo de 75 personas, en los mismos términos ya establecidos en el anterior Decreto de esta Presidencia de fecha 28 de octubre de 2020.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN