El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

Almería

Cae una red que canjeaba ilegalmente permisos de conducir rumanos por españoles

Para ello realizaban contratos falsos de arrendamiento de viviendas con el que podían empadronarse en España

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Policía Nacional. -

La Policía Nacional ha desarticulado en Alicante una organización dedicada a canjear ilícitamente permisos de conducir rumanos por españoles a cambio de dinero, en una operación en la que ha detenido a trece personas por los presuntos delitos de falsedad documental y pertenencia a grupo criminal.

Se estima que este entramado, asentado en la provincia alicantina, llegó a obtener más de un millón de euros con esta actividad delictiva.

Para captar a los "clientes", la red se anunciaba a través de una página web donde se facilitaba toda la información necesaria para el trámite del canje de los permisos de conducir, con teléfonos de contacto e indicaciones sobre la documentación a aportar .

El grupo llevaba operando durante más de tres años y habría logrado que unos quinientos ciudadanos, en su mayoría nacionalizados rumanos, de ascendencia moldava, canjearan ilegalmente sus permisos de conducir por uno español, pagando importantes cantidades de dinero, que rodaban los 2.500 euros, según un comunicado de la Comisaría Provincial.

Para ello, los ciudadanos rumanos, que residían en distintos países de la Unión Europea (UE), se desplazaban hasta Alicante, donde la organización les realizaba contratos falsos de arrendamiento de viviendas para que pudieran empadronarse en España y obtener de manera fraudulenta el certificado de empadronamiento.

Seguidamente, eran trasladados a comisarías de la Policía Nacional de las provincias de Alicante y Murcia, donde aportaban los empadronamientos en el Registro de Ciudadanos Extranjeros para conseguir el Número de Identificación de Extranjero (NIE) y el Certificado de Residencia de la Unión Europea (CUE).

Una vez con todos estos documentos, la red los presentaba en la Dirección General de Tráfico (DGT) de Alicante para el canje de los permisos de conducir rumanos de origen moldavo por uno español.

Durante la investigación, los agentes localizaron un domicilio en la capital alicantina donde la banda alojaba a los rumanos llegados de otros países mientras les gestionaba los documentos.

Hasta el momento han sido detenidos trece presuntos miembros de la organización, entre ellos, su supuesto cabecilla.

Entre los arrestados se encuentra también un agente inmobiliario encargado de captar a personas (empadronadores), quienes, a su vez, hacían los contratos de arrendamientos falsos a los rumanos.

En concreto, cuatro de esos empadronadores han sido apresados y se han hallado viviendas con más de veinte personas empadronadas ilícitamente.

Por ahora se ha podido acreditar que más de 475 ciudadanos rumanos han obtenido el canje del permiso de conducir ilícitamente, así como empadronamientos logrados a través de contratos falsos de alquiler en distintas localidades de Alicante, Murcia, Albacete, Almería y Granada.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN