El tiempo en: Campo de Gibraltar
Viernes 28/06/2024  

Huelva

Bodegas del Condado esperan un repunte de ventas en Navidad

Aunque se ha producido un gran descenso en el canal Horeca, la venta al cliente en tiendas se ha mantenido e incluso ha tenido algún repunte

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Viñedos del Condado -

Las bodegas productoras de vino espumoso del Condado de Huelva esperan que estas navidades suban las ventas con respecto a meses pasados, al tiempo que han destacado que si bien las mismas se han reducido en el canal Horeca, la venta directa al cliente en tiendas se ha mantenido e incluso ha tenido algún repunte.

Así lo han indicado a Europa Press desde la Bodega Contreras Ruiz de Rociana del Condado y desde la Cooperativa Vinícola del Condado, de Bollullos Par del Condado, apuntando que la reducción de eventos ha provocado también una disminución del consumo en la restauración, aunque ambas lo han sufrido de forma desigual.

De este modo, uno de los miembros de la bodega familiar Contreras Ruiz, José Joaquín Contreras, ha señalado que esperan un repunte de ventas de sus caldos, como el Lumé Brut, con respecto a los pasados meses "ahora que la hostelería vuelve a abrirse con mayor franja horaria" y aunque no creen que vaya a superar las ventas del año pasado en estas fechas, su objetivo es "igualarlas".

En cuanto a la situación en este año, ha indicado que el grueso de su mercado es el canal Horeca -el 80 por ciento de su clientela es la restauración-, que estuvo cerrado durante el confinamiento y que ahora está "al 50 por ciento solamente", por lo que "el consumo es menor", además de que se suman otros factores como el cierre de algunos establecimientos, el "miedo" por el covid, que hace que haya menos clientela o la reducción de eventos -como cenas de Navidad o reuniones de amigos y familiares- "donde se usa el vino para brindar".

Esto ha hecho que en esta bodega hayan perdido en torno a un 20 por ciento del volumen de ventas aunque, por otra parte, el consumo en tiendas especializadas, tienda online o venta directa en bodega -el que está destinado al cliente final- no se ha visto reducido, sino que "está igual que otros años, e incluso con un ligero repunte".

Así, han destacado que los meses que son "buenos" para la venta, como puede ser la primavera, "se han perdido", al igual que el grueso de la campaña de Navidad "porque el mes de diciembre es otro de los momentos en el que este tipo de vino se consumen mucho con las celebraciones", mientras que el consumo de hogar "no se ha disminuido".

Por su parte, el director técnico de la Cooperativa Vinícola del Condado de Huelva, Eladio Mateo, ha señalado que ellos no están notando tanto las caídas de las ventas y en estos momentos se encuentran "más o menos" al nivel del pasado año porque trabajan mucho con alimentación y tienen el cava introducido en las grandes superficies.

Por ello, "como las ventas en las grandes superfies han aumentado hasta un 30 por ciento", lo que han perdido en restauración lo han recuperado por otra parte, teniendo en cuenta que llevaban dos años de crecimiento, por lo que es un dato "bastante bueno".

Con respecto a sus cavas, 'Brut Nature' y 'Semiseco', han sacado unas 15.000 botellas y, aunque ha señalado que "no es el producto mayoritario" de la cooperativa, sus ventas "están también al mismo nivel de otros años". Los mismos se lleva fabricando cinco años y están "contentos" con su evolución.

Mateo ha recordado que es un producto que "no se toma todos los días" sino que tiene "fechas concretas y momentos particulares" y que el mantener las ventas "teniendo en cuenta la reducción de eventos como las bodas" es "un resultado bueno", por lo que tienen expectativas de que vaya creciendo.

Por otra parte, ha destacado que el pasado año se notó un mayor aumento en las ventas de este producto, porque "fue aparejado a fenómenos sociales" como la polémica surgida en Cataluña, lo que hizo que se produjera un repunte de ventas, pero este año, aunque está más afianzado, no ha habido un aumento como en 2019.

En cuanto a la aceptación y crecimiento del mismo, ha subrayado que las personas que lo probaron "lo siguen consumiendo porque está igual de bueno que los de otras zonas" y tiene la Denominación de Origen Cava, ya que parte se elabora en Almendralejo, que está dentro de la DO.

DO 'CONDADO DE HUELVA'

De otro lado, las Denominaciones de Origen Vino, Vinagre y Vino Naranja 'Condado de Huelva' han puesto en marcha un sorteo para los usuarios de redes sociales y seguidores en Facebook, bajo el lema 'Un Condado por favor', para potenciar la adquisición y consumo de sus productos en estas fechas navideñas.

Este lema se viene usando en las últimas acciones de comunicación y publicidad del Consejo Regulador apelando al sentimiento de pertenencia y arraigo a la provincia de Huelva, especialmente de la zona de producción de los vinos, vinagres y vino naranja que ampara dicha Denominación.

Hasta el próximo 22 de diciembre, los usuarios de redes sociales y seguidores de las DD.OO. Condado de Huelva en Facebook podrán participar en el sorteo de varios lotes de productos en este mes de diciembre, y otros en el sorteo de enero próximo. Para concursar, los seguidores tendrán que cumplir una serie de requisitos que se especifican.

Con esta acción promocional se pretende dar a conocer la Denominación, sus productos y reivindicar la importancia de pertenencia a una denominación de origen, al tiempo que han destacado que son la única denominación de origen en España que tiene tres productos amparados, como son el vino, el vinagre y el Vino Naranja, que es el único que también tiene una IGP (Indicación Geográfica Protegida) a nivel europeo.

Por otro lado, y dada las fechas en las que nos encontramos, han seññado que regalar vino con denominación de origen 'Condado de Huelva' "es hacer un regalo personal" ya que "llegan unas fiestas muy especiales", y con la pandemia, "que hace dudar acerca de las próximas celebraciones en familia o con amigos", recibir este regalo "les harán recordarnos con cariño y haga más corta la espera para que llegue el día en que podamos abrazarnos sin reparos".

Asimismo, han subrayado que regalando vino 'Condado de Huelva' se refuerza un producto de la provincia, "que viene del trabajo y la ilusión de muchas personas, siendo un producto artesano y muy valioso para los hombres y mujeres del Condado de Huelva".

Además, han añadido que con ello se ayuda a pequeños empresarios como bodegueros y cooperativistas "que han visto mermados sus ingresos por la crisis económica causada por la pandemia", así como al agricultor onubense que, "aparte de esta crisis, este año ha perdido parte de su cosecha por los estragos del hongo Mildiu", y que "en definitiva, contribuimos a la economía de la provincia".

"El producto amparado que sale al mercado con la etiqueta 'Condado de Huelva' ofrece al consumidor tanto la seguridad de adquirir un producto de alta gastronomía con todas las garantías de origen y calidad, como la certeza de ser un producto elaborado siguiendo un proceso tradicional en el que se cuida cada detalle con mimo y paciencia".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN