El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

La vigencia del PGOU colma de optimismo al Gobierno

El planeamiento sigue adelante aunque ya se redacta un nuevo Plan para corregir errores

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Cándida Verdier, delegada municipal de Urbanismo, durante la rueda de prensa. -
  • El Supremo admite los recursos del Consistorio y la Junta a la sentencia del TSJA
Tras conocerse la decisión del Tribunal Supremo de admitir a trámite los recursos presentados por el Ayuntamiento de Chiclana y la Junta de Andalucía contra la decisión de TSJA que anulaba el Plan General de Ordenación Urbana, el equipo de Gobierno socialista, a través de su delegada de Urbanismo, Cándida Verdier, ha manifestado su alegría al confirmarse la vigencia del actual planeamiento urbanístico.

“Alegría”, explicó ayer la edil en rueda de prensa, porque esta decisión “significa que se afianza lo que hemos venido diciendo desde el equipo de Gobierno: que el PGOU está vigente, por lo que todo el planeamiento y desarrollo que se derive de él, será bueno y significará prosperidad para ciudad”.

No obstante, en previsión de que el Tribunal Supremo determine finalmente que el documento deja de existir ratificando la sentencia del TSJA, algo que sucedería en un plazo de dos o tres años, el equipo de Gobierno ya está trabajando en un nuevo planeamiento, adjudicado a la empresa Territorio y Ciudad, cuya propuesta “va a ser prácticamente la misma”, ya que según afirma Verdier, “el actual plan no ha sido cuestionado, lo que se ha recurrido siempre ha sido un defecto de forma”. Por tanto, la propuesta de ordenación “está vigente y las cuestiones han sido desestimadas por los tribunales”, explica.

En este sentido, la delegada de Urbanismo, recordó que “en la actualidad, los técnicos municipales y el equipo redactor del nuevo PGOU, ya están trabajando sobre la base del actual plan” y en un plazo de dos meses será presentado el avance del nuevo planeamiento.

Novedades

El nuevo Plan General de Ordenación Urbana contará con “novedades importantes y correcciones puntuales que se han detectado en el documento vigente”, explicó Verdier.

“El Pinar de Hierro definitivamente va a ser un pinar público”, afirmó la delegada, tal y como va a quedar reflejado en el documento, donde además se incluye la propuesta de la posible construcción de vivienda pública en la zona del campo de fútbol, en la conocida barriada de El Carmen.

Otro aspecto novedoso será “la oportunidad que se abre en materia de regularización viviendas, algo muy importante para los propietarios de suelo urbano no consolidado y de suelo urbanizable, con la posibilidad de que se amplíen las nuevas Área de Gestión Básica”.

También el tema de la movilidad se plantea como novedad en el nuevo documento. “Hay que hacer una implementación en ese nuevo plan, tal y como lo sugirió Fusteguera, que será necesaria y reflejará las nuevas vías de comunicación de la ciudad, cómo no, con el tranvía y otras con vías” manifiesta Verdier.

Así, la responsable de Urbanismo expresó su “optimismo” por “esta buena noticia que nos da cierta tranquilidad para que el plazo de dos años estemos ya con el nuevo PGOU en el que estamos trabajando”.

Plan de Ordenación Territorial

Por otro lado, Cándida Verdier, anunció que “también se está avanzando en la redacción del Plan de Ordenación Territorial que elabora la Junta de Andalucía”. “Ya se están manteniendo las primeras reuniones de trabajo, por lo que prácticamente en paralelo al PGOU se va a aprobar el POT”.

Este Plan Subregional está empezando ya ha redactarse y “será pieza clave en la redacción de nuestro Plan General de Ordenación Urbana en cuanto a los aspectos de suelo protegido, suelo industrial y turístico”, explicó la edil.

Tras este planteamiento, cándida Verdier no dejó pasar la oportunidad de criticar “las malintencionadas y contaminadas informaciones que está trasmitiendo el Partido Popular”, sobre el tema. “Aunque afortunadamente para la ciudad de Chiclana”, concluyó la edil, “esto nos da un respiro y alivio para que el desarrollo urbanístico siga adelante con normalidad”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN