El tiempo en: Campo de Gibraltar
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

El PP pedirá que se reafirme la soberanía sobre las aguas

'El Mundo' denuncia un nuevo incidente tras las prácticas de tiro de la pasada semana

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Los populares llevarán los últimos incidentes al próximo Pleno del Parlamento andaluz
  • Arístegui tachó de ?ilegales?a las patrullas británicas por llevar armas en aguas de otro país
El presidente del PP-A, Javier Arenas, anunció ayer que pedirá al Parlamento andaluz que se deje “sin efecto” el Foro Tripartito de diálogo entre España, Reino Unido y Gibraltar y pidió a Zapatero que “levante la voz con todas las consecuencias” tras los últimos incidentes ocurridos con la Guardia Civil y los disparos contra la bandera nacional por parte de la Royal Navy”.

En un acto público celebrado en Algeciras, el dirigente popular se refirió al presidente de la Junta, José Antonio Griñán, como “el sustituto de Chaves” y le recomendó que “antes de hablar de patriotismo tendría que olvidarse un poco de Gibraltar y mirar más al Campo de Gibraltar”, apostillando que Zapatero, Chaves y Griñán “tienen poco de patriotas”.

Asimismo, agregó que tampoco se es patriota “si las Fuerzas de Seguridad del Estado y nuestros militares no pueden defender nuestras aguas, porque son de Gibraltar” y también se guarda silencio. Por ello, anunció que el PP llevará al próximo Pleno del Parlamento andaluz una proposición no de Ley para que “voten” y “se reafirmen en la soberanía española”.

El dirigente popular mostró su rechazo ante “cualquier actuación de las autoridades gibraltareñas para ampliar sus terrenos”, así como “la intención de Gibraltar sobre aguas que son españolas” y que la colonia “no actúe de interlocutor autónomo en relación al Reino Unido”.

Finalmente, el presidente del PP andaluz dijo que no es posible que “en ese foro no estén las autoridades del Campo de Gibraltar” porque, en consecuencia, “deben estar España y Reino Unido”.

El portavoz del Partido Popular en la Comisión de Exteriores del Congreso, Gustavo de Arístegui, también se refirió ayer a los últimos acontecimientos sobre Gibraltar tras la petición del Reino Unido para que la Guardia Civil deje de patrullar en las aguas que rodean el Peñón. Arístegui señaló que el PP no acepta la reivindicación británica porque no hay un sólo texto legal que establezca que tenga soberanía sobre las aguas circundantes a Gibraltar y también denunció las actividades de las patrullas británicas como ilegales porque no pueden ir armadas en aguas de otro país.

Solución y diálogo
Por su parte el secretario local del Partido Andalucista, José María España aseguró ayer que “nos consta de las continuas provocaciones por parte de la Armada Inglesa a los patrulleros de la Guardia Civil, pero queremos buenas relaciones con nuestros vecinos gibraltareños, que los conflictos se solucionen dialogando, pero que no se nos tome tampoco por los tontos del baile”.

El PA quiso públicamente lamentar “la falta de decisión y de voluntad política” del gobierno de Zapatero a la hora de tratar los problemas que surge con Gibraltar. “En los últimos tiempos, estamos encontrándonos que cada vez surgen más roces y cada vez se muestra más debilidad, dando a lugar a que no se nos tome en serio y aumenten cada día más las pretensiones y los conflictos”.

“Esta claro que Zapatero no se hace respetar y no esta en sus prioridades la defensa de los intereses de la Bahía de Algeciras frente a los de Gibraltar”, matizó España. El PA quiso resaltar que cree necesario el que se recobren las buenas relaciones de vecindad, con un dialogo fluido, donde se resuelvan los problemas y que no se siga “con esa imagen de debilidad y entreguismo hacía Gibraltar”.

Otro incidente tras las prácticas de tiro
Poco después de que Miguel Ángel Moratinos quitase importancia al incidente de las prácticas de tiro de la patrullera de la ‘Royal Navy’ tras las “excusas” del embajador británico, otra patrullera británica volvió a intimidar a una embarcación de la Guardia Civil en aguas de jurisdicción española.

Según informó ‘El Mundo’ el incidente se produjo en el Boquete de Poniente y mientras patrullaba la Benemérita, los británicos les cortaron el paso y les advirtieron de que no estaban autorizados en navegar en unas aguas que consideran suyas. Siguiendo las directrices de los mandos, los miembros del Instituto Armado se alejaron de la zona.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN