El tiempo en: Campo de Gibraltar
30/06/2024  

Almería

La capital sitúa su tasa en los 1.000,4 casos lo que obligaría a mantener el cierre

En un principio obligaría a mantener una semana más el cese de su actividad económica no esencial con el cierre de la hostelería, comercios, entre otros

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Terraza en la calle Trajano de Almería. -

La tasa de incidencia del covid en la capital almeriense se sitúa este jueves en los 1.000,4 casos por cada 100.000 habitantes, lo que, en un principio obligaría a mantener una semana más el cese de su actividad económica no esencial con el cierre de la hostelería, comercios ligados al textil, gimnasios o centros de estética, entre otro tipo de establecimientos.

Según los datos ofrecidos por el Gobierno andaluz, la ciudad almeriense ha sumado desde la jornada de este miércoles 149 nuevos casos de contagio, lo que unido a la progresiva caída de los últimos días ha hecho reducir significativamente su tasa en 66,5 puntos respecto a la jornada anterior, lo que en un principio no sería suficiente para retomar la actividad no esencial a la espera del pronunciamiento del comité territorial de alto impacto, que se reúne a las 13,30 horas.

Almería acumula en los últimos 14 días un total de 2.014 positivos detectados. Cabe recordar que el pasado jueves la tasa de contagio estaba en 1.394,2 casos por cada 100.000 habitantes, cuando se habían contabilizado 2.807 positivos en los 14 días anteriores.

Así, la capital almeriense sigue por encima de los cuatro dígitos en su tasa de contagio, que han superado ya otras capitales como Málaga, así como grandes ciudades andaluzas, entre ellas Jerez de la Frontera (Cádiz), Dos Hermanas (Sevilla) o Marbella (Málaga), entre otras.

No obstante, los almerienses tampoco podrán salir de la capital sin un motivo justificado al igual que tampoco se podrá entrar en la ciudad. Solo cuando la tasa de contagio esté por debajo de los 500 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, se volverá a poder circular libremente.

La tasa de contagio en la provincia se sitúa este jueves en los 837,7 casos por cada 100.000 habitantes, aún la primera de Andalucía, donde la tasa media se sitúa en los 631,3 casos por cada 100.000 habitantes.

31 MUNICIPIOS RECUPERAN MOVILIDAD O SERVICIOS

A tenor de los datos que maneja la Consejería de Salud y Familias, un total de 31 municipios de la provincia recuperarán la movilidad o la actividad económica no esencial ante la mejora de sus registros este jueves.

En total, 17 municipios recuperan el comercio no esencial después de que su tasa descienda del millar de casos por cada 100.000 habitantes. Se trata de Alicún, Almócita, Níjar, Pechina, Tabernas, Albox, Chirivel, Cuevas del Almanzora, Fines, Huércal-Overa, Macael, Oria, Pulpí, Somontín, Taberno, Adra e Instinción, de modo que este último que pasa directamente a abrir además su cierre perimetral al ubicarse en una tasa de cero.

Abren sus fronteras municipales al bajar de la tasa de los 500 casos por cada 100.000 habitantes las localidades de Bentarique, Canjáyar, Gádor, Huécija, Padules, Rágol, Rioja, Sorbas, Arboleas, Serón, Vélez-Blanco, Zurgena, Berja y Roquetas de Mar.

Por el contrario, cesa su actividad no esencial el municipio de Senés, al situarse en los 2.422,1 casos por cada 100.000 habitantes, con lo que se une durante al menos una semana a 21 municipios que ya cuenta con esta restricción: Alhama de Almería, Almería capital, Benahadux, Carboneras, Fiñana, Huércal de Almería, Viator, Antas, Armuña del Almanzora, Bacares, Los Gallardos, Garrucha, Lúcar, Mojácar, Olula del Río, Tíjola, Turre, Urrácal, Vera, Balanegra y Bayárcal.

Igualmente, Turrillas, con una tasa de 806,5 casos, se une a los diez municipios con cierre perimetral que se mantiene en Íllar, Bédar, Partaloa, Purchena, Sierro, Suflí, Vélez-Rubio, Alcolea, El Ejido y Vícar.

MENOS DE 400 HOSPITALIZADOS

La presión hospitalaria en la provincia ha descendido con respecto a la jornada anterior al contar ya con menos de 400 personas ingresadas. Los hospitales públicos y privados de la provincia mantienen a 389 pacientes de los que 86 están en la UCI --seis más que este pasado miércoles--, lo que supone una mejoría con respecto al jueves de la semana pasada cuando había 465 pacientes ingresados de los que 94 estaban en UCI.

La provincia de Almería ha sumado este jueves covid-19 un total de 379 casos positivos, lo que supone un incremento con respecto a la jornada anterior de 137 casos, lo que deja 41.939 positivos acumulados desde el inicio de la pandemia.

Con 642 personas curadas que elevan el total acumulado hasta los 27.147 pacientes recuperados, el número de casos activos desciende hasta los 14.249 positivos, en parte también por los cinco fallecimientos --dos en El Ejido, uno en Roquetas de Mar, uno en Carboneras y otro en Alhama de Almería-- que sitúan la cifra total de muertes en 543.

En cuanto a las hospitalizaciones, desde la jornada anterior se han producido 34 nuevos ingresos hospitalarios, con lo que ya son 2.538 los pacientes que han precisado su asistencia en un centro sanitario. Igualmente, las UCI acumulan el paso de 353 pacientes tras el ingreso de cuatro más desde la jornada anterior.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN