El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

La Junta adjudica el tramo urbano del tranvía por 34,7 millones de euros

El Consejo de Gobierno aprueba la última inversión pendiente de las obras de la nueva línea

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El trazado discurre paralelo a la travesía de la carretera N-340 y avanza por la avenida Reyes Católicos. -
  • La UTE formada por Geofisa-Intervías-Joca-Vimac, será la encargada del proyecto
  • El tiempo de recorrido entre los dos extremos será de algo más de media hora
  • Generará unos 515 puestos de trabajo durante los 24 meses que durarán las obras
La Junta de Andalucía invertirá 34,7 millones de euros en la construcción del tramo urbano del Tranvía Metropolitano de la Bahía de Cádiz a su paso por Chiclana de la Frontera, el último que quedaba pendiente de obras en el recorrido hasta la ciudad de San Fernando.

Y es que el Consejo de Gobierno autorizó durante la jornada del martes el gasto para este proyecto, que comenzará en el primer trimestre del próximo año 2010, con un plazo de 24 meses y una generación de empleo prevista de 515 puestos de trabajo.

El tramo urbano de Chiclana, de 3,5 kilómetros de longitud y 7 paradas, dispondrá de doble vía y plataforma reservada en el centro de la calzada, salvo en 300 metros de la calle Mendizábal que serán objeto de una reurbanización integral. Además de las obras de la línea, el proyecto incluye la construcción del edificio de talleres y cocheras junto al polígono industrial de Pelagatos, así como de un ramal técnico que enlazará con la primera parada en el polígono de La Hoya.

Desde esta primera estación, el trazado discurre paralelo a la travesía de la carretera N-340 y avanza por la Avenida Reyes Católicos, puente de Nuestra Señora de los Remedios, Plaza de Andalucía, calle Mendizábal y Avenida de la Alameda del Solano, para atravesar la glorieta del Marquesado hasta la intersección de la futura ronda de circunvalación oeste con la antigua carretera N-340. En paralelo a esta vía, la línea concluye en una zona de polígonos industriales donde se inicia el tramo Chiclana-Caño Zurraque.

Las seis paradas restantes se situarán en la glorieta del Pilar, futura estación de autobuses, el puente de Nuestra Señora de los Remedios, la glorieta de Avenida de Solano, que contará con dos estaciones; y frente a los polígonos industriales situados en la antigua carretera nacional N-340.

Además del edificio de talleres y cocheras y la reurbanización de la calle Mendizábal, el proyecto aprobado este martes también incluye como intervenciones singulares el ensanchamiento del puente de Nuestra Señora de los Remedios para la implantación de la plataforma tranviaria y la reordenación urbana para la parada intermodal de la futura estación de autobuses.

Características

La línea del Tranvía Metropolitano de la Bahía (Chiclana-San Fernando-Cádiz) tendrá una longitud total de 24 kilómetros. De ellos, 13,5 discurrirán a través de una plataforma de nueva construcción, actualmente en fase de ejecución en un 75 por ciento, mientras que los 10,5 restantes aprovecharán la línea ferroviaria Madrid-Sevilla-Cádiz a partir del ya construido viaducto de La Ardila, en San Fernando.

El número de paradas previsto es de 22, cinco de ellas en la prolongación hasta Cádiz.
Se prevé que el tiempo de recorrido entre los dos extremos será de algo más de media hora y la población servida -situada a una distancia no superior a 500 metros de una parada- de 233.500 personas.

Segunda línea

Al margen de los trabajos que se desarrollan en la línea, la Consejería de Obras Públicas de la Junta de Andalucía ya ha adjudicado también la adquisición del material móvil, que se fabricará en la planta de CAF-Santana en Linares (Jaén) y ha licitado los proyectos de sistemas de comunicaciones, señalización y electrificación. La inversión total asciende a 240 millones de euros.

Paralelamente, y con el objetivo de cerrar el bucle ferroviario de la Bahía de Cádiz, la Junta de Andalucía y el Ministerio de Fomento suscribieron el pasado mes de febrero un convenio para la integración de una plataforma tranviaria en el segundo puente de acceso a la capital gaditana, que se prolongará con dos ramales de conexión tanto con el núcleo urbano de Cádiz como con la línea ferroviaria Sevilla-Cádiz en el entorno de Puerto Real, es decir, del Barrio de San Pedro a la Universidad. Los estudios de trazado relativos a estas conexiones se encuentran actualmente en fase de información pública y ambiental.
Incluyendo esta segunda línea a Puerto Real, el trayecto completo del Tranvía de la Bahía de Cádiz tendrá de 35 kilómetros y 32 paradas.

La inversión conjunta alcanzará los 374 millones de euros, aproximadamente, con una previsión de creación de 6.000 empleos directos e indirectos durante el desarrollo de las obras.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN