El tiempo en: Campo de Gibraltar
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Almería

El PSOE pedirá que la Junta catalogue de centro de especialidades el Hospital de Poniente

Desde el PSOE se ha advertido de los "efectos devastadores" que tendría una posible rebaja de categoría del hospital

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Hospital Universitario Poniente de El Ejido. -

El grupo parlamentario del PSOE ha registrado una proposición no de ley (PNL) para solicitar a la Consejería de Salud y Consumo que catalogue el Hospital Universitario Poniente de El Ejido (Almería) como hospital de especialidades y reclamar el apoyo del Parlamento a las manifestaciones de profesionales y sindicatos ante las "consecuencias negativas" que supondría "rebajar su catalogación a hospital comarcal".

Los socialistas también solicitarán durante la Comisión de Salud y Consumo que se celebrará el próximo partes que la integración del centro sanitario en el SAS se realice "sin perjuicio de la plantilla, de su capacidad organizativa ni en la merma de la calidad de los servicios sanitarios prestados a la población".

El texto, consultado por Europa Press, también busca que los grupos parlamentarios insten al departamento que dirige la consejera Rocío Hernández a que programe y ejecute en el año 2025 las inversiones para dotar al Hospital Universitario Poniente de las infraestructuras necesarias para atender a la población y "hacer efectiva" esa solicitada catalogación como hospital de especialidades.


Desde el PSOE se ha advertido de los "efectos devastadores" que tendría una posible rebaja de categoría del hospital, sentido en el que han aludido a las advertencias realizadas al respecto durante los últimos meses los propios profesionales sanitarios, sindicatos y el Colegio Oficial de Médicos de Almería.

Así, reclamarán un "potente plan de inversiones" que vaya acompañado de "dotación de personal y estabilidad" de cara a esa catalogación de hospital de especialidades, que "por población y número de actuaciones sanitarias está más que justificada".

"En similares circunstancias, el Gobierno andaluz sí ha subido a hospital de especialidades el Hospital de la Costa del Sol de Marbella, una decisión que debería de haberse tomado también con en el Hospital de Poniente", han comparado.

De este manera, se solicitará también a la Administración autonómica que dote del "suficiente personal sanitario" al Hospital Universitario Poniente y que declare dicho centro de "difícil cobertura" en aquellas especialidades que así lo requieran.

UNA "MERMADA ATENCIÓN SANITARIA"

Según los socialistas, desde 2019 los usuarios del hospital han visto "mermada la atención sanitaria" en este centro, que atiende a una población superior a los 300.000 habitantes de la comarca del Poniente, debido a la "falta de profesionales, de nuevas infraestructuras y de recursos económicos".

Con ello, ha incidido en la "sobrecarga de trabajo" derivada del aumento de población en la zona así como de la "demanda asistencial". "Numerosos indicadores apuntan en esta dirección", han aseverado antes de recalcar que la tasa de profesionales sanitarios del Hospital Universitario Poniente por cada 100.000 habitantes se sitúa "en casi la mitad que la media andaluza".

Los proponentes afirman que el centro sanitario precisa de traumatólogos, cirujanos, medicina intensiva, urgencias, anestesistas, enfermeros o matronas, entre otros especialistas, toda vez que el hospital adolece de "unas 200 camas hospitalarias para alcanzar la media andaluza", en base a la población que atiende, toda vez que precisa "el doble de quirófanos".

"Hay servicios muy mermados de personal, como urgencias", han añadido los socialistas quienes, en base a las manifestaciones de los sindicatos, han advertido de la existencia de periodos en los que "las plantas de hospitalización están al 100% de su capacidad".

Con ello, han recalcado que "la elevada población que atiende al hospital unido a la ausencia de citas presenciales y telefónicas en los centros de salud está provocando el colapso de las urgencias hospitalarias, donde se llegan a atender a más de 800 pacientes al día".

LISTAS DE ESPERA

Desde el grupo parlamentario socialista han hecho referencia también a los últimos datos relativos a las listas de espera, de junio de 2024, en los que se apunta que hay pendientes de una cita con el especialista o una intervención quirúrgica "más de 36.000 personas" lo que "supone más de 10% de la población usuaria del hospital".

"El 60% de los que están pendientes de que les atienda el especialista están fuera del plazo que establece el decreto de garantías. La lista de espera para una intervención quirúrgica ha aumentado un 106% desde el año 2019 y el 44% están fuera del plazo legal", han observado.

Esta "alarmante" situación se vería agravada, según ven desde el PSOE, con la integración del hospital en el SAS "sin respetar la estructura y capacidad de organización interna", a lo que se une la decisión de "rebajar la categoría" del centro sanitario a "hospital comarcal", según han advertido.

"El Hospital de Poniente no puede seguir aminorando los servicios prestados, el número de profesionales y la capacidad asistencial. Es necesario que vuelva a crecer con más profesionales, más especialidades, más infraestructuras, más camas y más quirófanos, entre otras muchas más actuaciones", han añadido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN