El tiempo en: Campo de Gibraltar
Viernes 28/06/2024  

Requiem por una ilusión

Pese al frío, los más sentimentales del Xerez, acudieron a la cita y en la puerta tres de Chapín se congregaron para seguir clamando al cielo.

Pese al frío, los más sentimentales del Xerez, acudieron a la cita y en la puerta tres de Chapín se congregaron para seguir clamando al cielo. Mientras tanto en un pueblo andaluz y minero, ese donde nacieran famosos como Andrés Segovia o Ráphael, donde un Islero traidor matara al más grande torero hispano, allá hay un señor que, calentito ante la chimenea, con toda seguridad se estará riendo de quienes tanto están sufriendo por la situación crítica del club xerecista.
Ya se ha visto que de nada sirven miles y miles de firmas pidiendo que venda el club de una puñetera vez, de nada servirá tampoco esa congregación de valientes que, desafiando a los elementos, ha querido alzar su voz intentando salvar a un Xerez que se muere a chorros. ¿Quién escucha sus lamentos? ¿Quién moverá un dedo para realizar sus reivindicaciones? Pero ¿alguien asegura que el remedio no pueda ser peor que la enfermedad? Hay quien dice que “peor que lo actual, es imposible”. No se debe olvidar que eso mismo se dijo cuando estaba Oliver, y llegó Silgado y lo hizo bueno, y ahora este señor que está de vacaciones en Linares, ha puesto a sus antecesores en los mismos altares. A sus muchos defectos, hay que añadirle los de la tozudo y vengativo. El Xerez puede que pronto baile al son de tango, que su cúpula, tanto institucional como puramente deportiva, respire aires criollos y que en Chapín, en vez de Ismael Jordi cantando el himno del Xerez, escuchemos la voz de Carlos Gardel entonando el “adiós Pampa mía”. Que suceda lo mejor, o en todo caso, lo menos malo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN