El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 29/06/2024  

La balaustrada del Corazón de Jesús lleva 20 meses en pésimo estado

Además exigen que se lleven la locomotora y que en su lugar se construya el local social.

  • Una imagen del trozo que falta y que la asociación de vecinos pide de que se repare. -
  • La AVV La Glorieta pide al Gobierno local una solución al ser lugar de encuentro de menores
Un trozo de varios metros de longitud de la balaustrada del Corazón de Jesús, el monumento que se encuentra en el Paseo General Lobo (conocido popularmente como La Glorieta), lleva 20 meses destrozado sin que por el momento se les haya dado una solución a la asociación de vecinos.

El presidente de la AVV La Glorieta, José Luis Belizón, en declaraciones a Radio La Isla aseguraba que cualquier día puede suceder una “desgracia”, sobre todo porque la escalinata y el propio monumento suelen ser utilizados como lugar de juego de muchos pequeños que podrían caer al vacío desde una altura bastante considerable, con el agravente de que justo debajo de donde falta parte de la balaustrada hay un pipican. “Los críos además de hacerse bastante daño pueden hasta coger una infección”, señalaba Belizón.

Pero este no es el único foco de atención para los vecinos de la zona, que también ven de manera impasible como la locomotora que hay en el otro extremo de La Glorieta se ha convertido en un nido de ratones y de lugar de parada de muchas palomas, que hacen que la máquina esté prácticamente llena de suciedad durante todo el año. En este sentido, desde la asociación vecinal se ha remitido un escrito al Ayuntamiento solicitando que se retire y proponiendo en su lugar la construcción de un centro social para los socios de la entidad, algo de lo que hasta el momento carecen.

Por último, otra de las reivindicaciones que ha puesto sobre la mesa la AVV La Glorieta ha sido la necesidad de reestructurar los jardines que decoran la plaza de Tetúan, cuya fisonomía ha provocado ya la caída de varias personas cuando tienen que cruzar hacia la acera de enfrente, con el consiguiente peligro de ser atropelladas por los vehículos que deambulan por la zona.

Y es que al parecer los citados jardines de la plaza tienen forma de barco y de ellos sobresale una pequeña arista de 15 centímetros del suelo, que es la que provoca a diario los continuos tropezones de los viandantes que pasan por Tetuán.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN