El tiempo en: Campo de Gibraltar
02/06/2024  

El 20 por ciento de las comunidades de vecinos tienen morosos

El 18 por ciento de las comunidades de vecinos de esta localidad sufrieron el impago de cuotas o derramas por parte de algunos de sus miembros propietarios durante los seis primeros meses del año, lo que supone un incremento de dos puntos con respecto al mismo periodo del pasado año de 2009, según la Asociación para el Fomento del Alquiler y Acceso a la Vivienda (Arrenta), que prevé que la morosidad vecinal en esta ciudad siga en aumento dada la prolongación de la crisis económica.
Estos datos fueron puestos de manifiesto a este medio, asimismo, por los propios administradores de fincas que ejercen en Jerez, y pertenecen al Colegio de Cádiz, donde algunos de ellos inisten en que en algunas vencidades la cifra del 18 por ciento se queda “muy corta”. Ante la acumulación de reclamaciones de deudas en los juzgados, que provoca que más del 66 por ciento de los procedimientos acaben sin solución, Arrenta vuelve a reivindicar la herramienta alternativa que propuso hace más de un año: el arbitraje.
“El arbitraje ha demostrado ser la mejor alternativa, ya que es rápida, económica y eficaz, y se obtiene una sentencia firme en un plazo de 60 días para los impagos de cuotas. Esta agilidad permite ahorrarse hasta seis meses de media en comparación con acudir a los juzgados”, valoró a esta publicación el gerente de Arrenta, Carlos Ruiz.
Y es que, hoy en día, los impagos se han convertido en el principal problema de las comunidades de vecinos, al pasar de representar un 58 por ciento de la reclamaciones de hace un año al 64 por ciento actual, según un informe elaborado por la asociación para el fomento del alquiler.
El estudio también arroja que los problemas más habituales en una comunidad de propietarios son las obras no consentidas (13 por ciento), la determinación de elementos comunes (ocho por ciento) y el desacuerdo con obras y reformas generales (siete por ciento).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN