El tiempo en: Campo de Gibraltar
02/06/2024  

?Lo importante no es de dónde provenga, sino que es cierta?

Las consecuencias del frenazo al Peprich son importantes para el centro de San Fernando

  • El rechazo de los vecinos al Peprich quedó latente en las fachadas. -
  • El PSOE sale al paso de las acusaciones de utilización partidista de las instituciones
  • Patricia Cavada acusa a PP y PA de buscar bronca para ocultar su gestión con el Peprich
El PSOE isleño ha salido al paso de las críticas de PP y PA en las que acusaba a los socialistas del uso partidario de las instituciones. La concejal socialista Patricia Cavada manifestó al respecto que “no salgo de mi asombro una vez más al comprobar como PP y PA intentar buscar bronca y el enfrentamiento con el PSOE en vez de explicarles a los ciudadanos lo ocurrido. Siempre pagamos al final los ciudadanos la mala gestión del PP y PA al frente del Ayuntamiento”.

Los socialistas aseguran que “es increíble cómo el PP y PA han intentado ocultar lo ocurrido buscando el enfrentamiento en base al origen de la información obtenida por el PSOE. En absoluto es importante de dónde provenga esa información, es nuestra obligación estar informados y atentos para defender los intereses de los ciudadanos. Aquí lo verdaderamente importante es que después de muchos años seguimos sin un Peprich que sirva para dinamizar el centro y que es un documento arbitrario, incoherente, coercitivo y plagado de catalogaciones parciales. Esto es lo que tienen que explicarnos el PP y el PA y no buscar el enfrentamiento, es absurdo y malo para la ciudad”.

Por eso piden explicaciones al hecho a los ciudadanos de cómo es posible que la Comisión Provincial de Urbanismo manifieste que en el catálogo se encuentren fincas catalogadas sin que se haya justificado su inclusión, siendo su único mérito haber pertenecido al catálogo anterior, en suspenso, y objeto de la revisión y modificación. E igualmente ocurre con fincas que sorprende a la Comisión que no estén incluidas cuando reúnen requisitos para ello y otras fincas similares si están protegidas y catalogadas”.

Patricia Cavada ha querido igualmente dar a conocer que “en cuanto tengamos la cobertura legal y técnica debatiremos con los colectivos ciudadanos especialmente con las asociaciones de Comerciantes, asociaciones de vecinos del centro histórico, la propia Federación de Vecinos y otros de interés social y económico para la ciudad y, en especial para el centro histórico y la economía local un documento que consensuaremos antes de las elecciones para que todos conozcan qué vamos a hacer desde el primer día con transparencia, firmado y documentado”, señala al respecto de la polémica sobre el catálogo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN