El tiempo en: Campo de Gibraltar
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Landaluce revisa los equipos médicos e infraestructuras del Centro de Salud Centro

Pajares explica que el retraso en el Centro de Salud de La Bajadilla es por la petición de un estudio geotécnico del entorno pero estará acabado en 2025

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Visita de Landaluce al Centro de Salud Algeciras Centro. -

El alcalde, José Ignacio Landaluce, y la delegada Territorial de Salud, Eva Pajares, junto a la concejal delegada de Salud y Consumo, Sabina Quiles, han realizado una visita técnica al Centro de Salud Algeciras-Camilo Menéndez Tolosa para analizar los nuevas infraestructuras sanitarias.

En este sentido, durante la visita ambas partes han podido constatar tanto las obras de modernización y mejora que ha sufrido el Centro de Salud así como el nuevo aparateje que se ha instalado en el mismo.

Por un lado, el regidor ha explicado durante la visita técnica que “debido a la importancia que tiene este Centro de Salud, que atiende a muchos usarios diariamente, se han llevado a cabo unas obras de adaptación y modernización de alta calidad lo que pone en evidencia es el claro compromiso de la Junta de Andalucía de Juanma Moreno con Algeciras y la mejora de la calidad”.

Por otro lado, la delegada Territorial ha explicado que “concretamente en este centro, que precisaba de una actuación urgente, ya se ha reformado la planta baja donde se encuentra el vestíbulo principal, así como la primera planta, uniéndose ámbas a la reforma integral de la quinta con el objetivo de este ejecutivo de seguir reformando las restantes, así como un nuevo gabinete odontológico, una mueva sala de extracciones y un nuevo quirófano”.

Asimismo, Pajares ha destacado que “entre otras actuaciones, se ha llevado a cabo una centralización de los gases, se han instalado dos nuevos equipo para radiografías, con una inversión de casi medio millón de euros, y un nuevo mamógrafo de casi 200.000 euros”.

De forma paralela, la delegada ha añadido que “estas reformas no se quedan aquí sino que seguimos invirtiendo en el Área de Gestión Sanitaria Oeste donde nos encontramos, como en el Hospital Universitario Punta Europa donde se va a instalar próximamente un PET TAC, el cual solo éxiste en capitales de provincia y también estará en Algeciras, a la vez que se está finalizando el Hospital de Día Oncohematologico, también se ha instalado una nueva resonancia magnética y se ha humanizado los espacios de los espacios de pruebas radiológicas”.

Con respecto al Centro de Calud de la Bajadilla, que actualmente se encuentra ubicado de forma provisional en el antiguo edificio del INSS en la Plaza de la Mujer gracias a la reforma del mismo, Eva Pajares ha querido dejar claro que “la construcción del nuevo centro en la Bajadilla es un compromiso del presidente de la Junta de Andalucía y que próximamente será una realidad”. “A día de hoy esta construcción está sufriendo una demora ya que la empresa adjudicataria, cuando fue a realizar el acta de replanteo la consideró negativa por la cimentación antigua de los edificios colindantes, por lo que se ha solicitado un estudio geotécnico que se está desarrollando para determinar la nueva cimentación y poder continuar con los trabajos” explicó, a la vez que añadió que “en cualquier caso es un compromiso firme de la Junta de Andalucía tener la obra finalizada en diciembre del 2025, y esa línea de seriedad y compromiso seguimos trabajando”.

Finalmente, la delegada Territorial se ha referido al aumento de la plantilla del SAS en la provincia de Cádiz la cual ha superado la cifra histórica de los 18.000 profesionales, sobrepasando con creces los 14.572 que había en 2018.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN