El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 29/06/2024  

Entre ?piulestanes? está el cuarteto

El autor de ?Si Emilio hablara...? homenajea a su hermano ?Selu? Piulestán, del cuarteto de Morera

  • Si Emilio hablara... -
La tercera sesión de cuartos de final del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas tenía un cartel atractivo para el buen aficionado a cualquiera de las modalidades.

En coros, las agrupaciones de Faly Pastrana y la de Martínez Mora,brillaron tal y como se esperaba de ellas. En cuartetos, Piulestán y los suyos volvieron a hacer reír a la estatua de Castelar de la plaza de Candelaria. En chirigotas, la tétrica Aquí no hay quien viva, el mejor tipo de este año, sin duda, volvió a agradar, al igual que la sevillana Los niños cantores del viena o del manolete y las ninfas del tres por cuatro, Las Elegidas. Y en comparsa, duelo flamenco de altura entre los jerezanos Esto-me-suena y los gitanos de El Puerto y la elegancia del grupo de Nene Cheza, que cerró con broche de oro la sesión de ayer


CÁDIZ DE CINE
Los acomodadores del tango, a base de mimo y bandurria, dedican el primero de ellos a los valores que hoy en día son modelos para la juventud gracias, entre otras cosas, a la telebasura. Qué bonita la falseta de Candilejas. Segundo en el que abogan por la revolución para cambiar la situación de crisis que atraviesa el país. Cuplé a la Copa del Mundial en Cádiz. Segundo a los fichajes del Carnaval. Coro del séptimo arte.

AQUÍ NO HAY QUIEN VIVA
Los chirigoteros que “vacían mejor las cajas que la Pantoja” comienzancon su presentación tétrico-carnavalera en el Patio de las Malvas y dedican su primer pasodoble a la explicación de su tipo, “que lo defiende a muerte, como si fuera su hijo”. Cuplé a Jimmy Jump y su cuelo en el Falla. Segundo a la exhumación de Michael Jackson, “que tenía mejor color de muerto que cuando vivía”. Estribillo a ZP: “Tus muertos”.

ESTO ME SUENA
La comparsa más vintage del presente COAC lanza su primer pasodoble como un homenaje a los cien años cumplidos por el Gran Teatro Falla y a la polémica por las losas dedicadas a estrellas del Carnaval que se proyectan para el alrededor del teatro. Segundo a una decisión judicial perjudicial para un niño en un pleito de custodia. Cuplé de castigo al Gobierno. Estribillo a “cómo suena el compás de Cai”.

SI EMILIO HABLARA
Parodia del kiosko de la plazade Candelaria cerado por defunción de la suegra, celebrado con un elocuente “RIP, RIP, hurra”. A Joselito le ofrecen agua Lanjarón, “porque agranda y endurece el corazón”, a lo que él espeta: “¿Por qué no me das mejor Bezoya?”. Cuarteto. Cuplé a la adicción a internet y al portero del Cádiz, que ha conseguido entradas para el Falla “por estar todo el día en la red”. Segundo a la televisión en 3D. Estribillo que reclama mejor que Candelaria, una plaza en Diputación.

LOS NIÑOS CANTORES DE VIENA O DE MANOLETE
La versión gitana de Los Aleluya siguen con su devoción al santoral de mesa y mantel, cuchara y tatachín metío en pan, “el santo que yo prefiero en el San-dwich de filete”. Pasodoble al flamenco, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Segundo, dedicado al autor de la música de la chirigota, David Márquez Mateos, el 50% de los Carapapa. Cuplé al buen samaritano que se peleó con Dios para que le devolviera a George Clooney la cafetera.

LA MADRUGÁ
La jaula de grillos vuelve a abrirse sobre las tablas para cantar un primer tango al 30 aniversario del intento de golpe de Estado, “y ahora son payasos los que gobiernan nuestra nación”. Segundo al Centenario del Cádiz CF, “cumpleaños de vergüenza porque a los cadistas le han escupido en su dignidad”. Cuplé a la Ley Antitabaco y a Sara Montiel, “que ya esta buscando otra clase de puros”. Segundo, con pluma, a los componentes de otras agrupaciones. Popurrí de grillos por la Alameda.

EL CANTE LOS PUERTO
Un fandango bien cantao da pie a la actuación de los gitanos de El Puerto, antes de regalar “su alegría y su piropo a Cai”. Pasodoble sentido a la expulsión de gitanos en Francia y en defensa de su raza y devoción a “su padre greñúo”. Segundo a la ablación femenina en la comunidad musulmana, “que esa es la puerta sagrada de una mujer y una madre”. Qué estribillo, “no me digas que Cai no es el cielo”. Ole.

LAS ELEGIDAS
Las ninfas chirigoteras de Barranco, el Ardentía y el Tomate dedican su primer pasodoble, con temática inédita, a María Victoria, la presidenta del jurado del COAC, “una mujer luchadora...ella es pionera en la Fiesta”. Cuplé al nabo de oro, “ya se ha visto en Puertatierra a la Petróleo con carteles de compro oro”. Segundo a la poca habilidad de Zapatero hasta en la cama. Ole, esto es Carnaval.

LOS POBRES DIABLOS
Estos demonios de Nene Cheza, que cantan como los mismísimos ángeles, cantan un pasodoble a un padre separado que sólo disfruta de su pequeña hija de domingo a domingo. Bonito. Segundo, valiente, a Teófila y a su política de aparecer en los medios, “popular no es populista...pero usted no se preocupe que muchos falsos que aplauden esto van en mayo a darle el voto”. Cuplé al Barça y al waka-waka de Piqué.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN