El tiempo en: Campo de Gibraltar
Viernes 28/06/2024  

Campo de Gibraltar

Boix afirma que "es tiempo de rearmarse para que los próximos comicios sean de victoria"

En clave provincial, Ruiz Boix ha agradecido a los electores la apuesta por el PSOE con un 32 por ciento de los votos y la victoria en 19 municipios de 45

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Boix, en una ejecutiva provincial. -

El secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, ha analizado en el transcurso de la Ejecutiva provincial los resultados electorales de los comicios europeos y ha manifestado que "es tiempo de rearmarse para que los próximos comicios sean de victoria".

En una nota, Ruiz Boix ha felicitado al PP, aunque ha señalado que "no se trata de unas elecciones generales" y por tanto, "aquellos que veían en estas un plebiscito contra el Gobierno de Pedro Sánchez, no han logrado su objetivo porque el PSOE ha vuelto a mostrar su fortaleza con un 31 por ciento del respaldo, a solo cuatro puntos del partido ganador".

"Los que veían en estas elecciones una oportunidad de hacer una lectura sesgada sobre la desestabilización del país se han encontrado con que la ciudadanía ha vuelto a parar la ola populista", ha señalado Ruiz Boix, que afirmado que "los partidos de derecha no han presentado programa y propuestas sino que solo han tenido dos argumentos: acabar con Pedro Sánchez, utilizando la imputación de Begoña Gómez y la ley de amnistía".

En clave provincial, Ruiz Boix ha agradecido a los electores la apuesta por el PSOE con un 32 por ciento de los votos hacia una lista que ha sido ganadora en 19 municipios de los 45 y ha destacado casos como el de la capital, donde "hay un empate real" tras haber quedado a solo diez votos de diferencia con el partido cuyo alcalde en la capital, Bruno García, es a su vez líder de la formación en la provincia. Y en la misma línea, ha mencionado municipios donde la diferencia de votos también es "corta", como los 106 votos de Arcos, los 142 en San Roque o Barbate con 162 votos de diferencia con el PP.

"Tenemos una militancia activa, intensa que ha participado en más de un centenar de actos para hablar de la realidad de la Europa de los derechos, esa que la ultraderecha trata de poner en cuestión en países como Francia y Alemania", ha señalado advirtiendo de que "esa desestabilización, por muchos altavoces más próximos a la derecha que hay, no se va a producir en España con una legislatura incipiente".

"No va a haber adelanto electoral, abandonen toda esperanza", ha asegurado Ruiz Boix, que ha recordado que "el Gobierno tiene tres años para seguir desplegando su agenda para conseguir más desarrollo económico, más empleo, más derechos y más convivencia".

El dirigente socialista ha manifestado que quizá hayan podido pasar factura las decisiones "complejas" en torno a Cataluña, "porque sabemos que la campaña ha girado en torno a la Ley de Amnistía, pero una vez superado ese trance positivo, en el futuro se valorará de manera valiente, como el diálogo iniciado con ETA que dio lugar al final de la banda terrorista".

"Esa apuesta por la convivencia nos ha podido afectar a 1.000 kilómetros de distancia", ha dicho, refiriéndose al "exceso de información" que ha girado en torno a ese asunto, y en este sentido ha recordado las quejas del Consejo Profesional de la RTVA en las que denuncian que "se ha dedicado más tiempo a la amnistía que a las manifestaciones en defensa de la sanidad pública o el deterioro que esta sufre".

Finalmente, el dirigente del PSOE ha asegurado que "a eso nos vamos a dedicar, a defender los servicios públicos en Andalucía y parar el ataque furibundo de Juanma Moreno a la clase trabajadora a la que priva de una sanidad de calidad".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN