El tiempo en: Campo de Gibraltar
Martes 18/06/2024  

Andalucía Game

Análisis: UFL

Precisamente por salir solo en la generación actual se esperaba un impacto visual desde el principio, algo que te hiciera saltar del sofá o de tu silla de gamer

  • Cristiano Ronaldo.

El mundo de los videojuegos sigue esperando un nuevo capítulo en el panorama del fútbol. Tras la caída del mítico Pro Evolution Soccer, convertido en eFootball y en un juego residual desde la llegada de la anterior generación de consolas, y el estancamiento de EA Sports FC (el FIFA de siempre), los seguidores del balompié virtual anhelan la llegada de un soplo de aire fresco.

Y mientras los rumores siguen centrados en un posible FIFA 2K 25 por un supuesto acuerdo entre el gigante del fútbol mundial y la empresa 2K Games, el segundo fin de semana de junio quedó reservado para probar lo que, hasta entonces, eran 3 letras y mucho ruido: UFL.

Durante el 7 y el 9 de junio, los usuarios de PlayStation 5 y de Xbox Series han podido descargar la beta abierta de UFL, el primer juego de fútbol Strikerz Inc que fue anunciado en 2021 y que cuenta con Kevin De Bruyne, Cristiano Ronaldo, Roberto Firmino y Oleksandr Zinchenko como padrinos.

Análisis: UFL

La decisión de abrir la beta solo para jugadores de la última generación de consolas no ha sido bien acogida por toda la comunidad por razones evidentes, pero el objetivo de la compañía no era otro que escuchar a algunos jugadores tras probar su beta antes de su lanzamiento definitivo, que será este mismo año.

¿Aire fresco o vuelta al pasado?

Precisamente por salir solo en la generación actual se esperaba un impacto visual desde el principio, algo que te hiciera saltar del sofá o de tu silla de gamer. Pero eso, por desgracia, no pasó.

Los primeros contactos con UFL nos llevan un menú simple en el que debemos elegir a uno de los capitanes anteriormente nombrados y a un sistema de juego único que no se podía cambiar durante la fase de beta abierta. Y sí, los jugadores aparecían como si fueran cartas del Ultimate Team.

Ese menú simple se convierte en minimalista, algo que se agradece tras el lavado de cara del EA Sports FC. Opciones claras y básicas con partidos, dirección del equipo, eventos, mercado…

Y al editar nuestra alineación llegó el primer flashback, el primer viaje en el tiempo. Y es que a nuestro capitán lo acompañaban muchos jugadores totalmente desconocidos incluso para Julio Maldonado ‘Maldini’.

“¿Estamos ante una Liga Master? ¿Será Vigorito el nuevo Ivarov?”. Pero nada más lejos de la realidad. Primero por respeto al portero del Lecce y, segundo, porque no tiene nada que ver con aquel modo de juego que nos marcó a muchos.

Lo importante: ¿cómo es la jugabilidad?

La sensación al empezar el partido es la misma que al iniciar el juego. La beta y el gameplay de UFL están muy, pero que muy lejos de cumplir con las exigencias de toda una PS5 o Xbox Series.

Los estadios, el ambiente o el propio juego en sí bien podrían ser cualquier juego de fútbol que corre como nadie en la PlayStation 4 o Xbox One.

Y en lo que respecta al juego, mucho por hacer. Los jugadores, en muchas ocasiones, parecen llevar patines de hielo en lugar de zapatillas. Los controles de balón llegan a irse muy lejos y prácticamente indescifrables y el ritmo, algo lento, es casi calcado al del EA Sports FC.

Análisis: UFL

Algo que puede llegar a desesperar es el portero. Sus paradas, totalmente irreales, en disparos a bocajarro sacando remates imposibles no tienen explicación. Tampoco su gestión del 1x1, con reacciones tardías y con animaciones inexistentes para tapar el hueco al delantero.

Tampoco terminó de encajar el mercado de fichajes. Pero no por su sistema. A más partidos, más monedas. Pero firmar a mejores jugadores no te hacía dar un salto cualitativo. Poner a Brais Méndez en lugar de David Timor no tenía ningún impacto.

La sensación al jugar al UFL es que estamos ante algo nuevo y que quiere ser diferente, algo evidente. Pero que ha bebido demasiado tanto del eFootball como del EA Sports FC y que se queda a mitad de camino.

Análisis: UFL

De hecho, arrancar un juego de fútbol nuevo con cromos como los del Ultimate Team no pareció la mejor manera de empezar una relación novedosa.

Lo principal, eso sí, es que se trata de una beta y que el objetivo de la compañía es leer todo tipo de análisis para mejorar. Pero mucho tienen que correr si quieren mirar a los ojos del EA Sports FC de la temporada pasada.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN